El Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza ha debatido sobre la asistencia en Medicina Hospitalaria
Javier García Tirado, vicepresidente del Comz, Pedro Cía, presidente de la Comisión Deontológica, Julían Mozota, ponente y Lorenzo Pastor, moderador del debate.
El Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza ha dedicado un espacio para debatir sobre la importancia de la calidad asistencial en Medicina Hospitalaria y el apartado que se dedica a este punto en el código deontológico. Así lo ha destacado el médico Julián Mozota, coordinador de calidad en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, que ha indicado que “el médico tiene el deber de prestar a todos los pacientes una atención de calidad humana y científica”.
En la jornada se ha destacado que la escucha activa es uno de los factores importantes en la humanización de la sanidad y se han tratado las dimensiones que conforman la calidad de este sector.
De este modo, Mozota ha manifestado cómo todos los médicos están de acuerdo con esta afirmación genérica. Sin embargo, en situaciones concretas, cada uno tiene una opinión al respecto que puede no coincidir con otros compañeros o con los pacientes. “Esto viene ocasionado por una distinta lectura o punto de vista del concepto mismo de calidad, humana y científica”.
Ha destacado que el concepto de calidad tiene matices que, considerados aisladamente, pueden parecer incluso “contradictorios”. “Efectividad, adecuación, accesibilidad, continuidad, satisfacción y seguridad”, ha concluido.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.