El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz.
Con motivo del
Día Mundial de la Radiología, la
Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha anunciado el impulso de un nuevo
Marco Estratégico del Diagnóstico por Imagen en Andalucía. Este plan marcará las líneas de trabajo de los próximos años para avanzar hacia una atención diagnóstica más rápida, segura, equitativa y de excelencia, apoyada en innovación tecnológica y profesionales altamente cualificados.
El consejero Antonio Sanz ha subrayado que la radiología es “uno de los pilares del sistema sanitario, porque
ninguna decisión clínica importante se toma hoy sin una prueba de imagen rigurosa, precisa y segura”. El nuevo marco estratégico incorpora medidas para reducir los tiempos de respuesta, mejorar la precisión clínica, optimizar los recursos y reforzar la radiología digital, la telemedicina y la utilización de la inteligencia artificial en el análisis de imágenes. También contempla líneas de trabajo orientadas a la formación, la investigación y el bienestar de los profesionales.
"Que todos los pacientes tengan acceso"
Sanz ha resaltado que “nuestro compromiso es que todos los pacientes tengan acceso a pruebas diagnósticas de alta calidad, con tecnología avanzada y profesionales altamente cualificados, estén donde estén y sin desigualdades territoriales”. Asimismo, ha puesto en valor
el papel de los servicios de radiodiagnóstico y radiofísica, a los que ha definido como “los auténticos guardianes de la seguridad del paciente, porque no solo hacen posible el diagnóstico, sino que garantizan que cada prueba se realice con la mínima dosis necesaria y con el máximo control técnico”.
En este ámbito,
el CADI (Centro Avanzado de Diagnóstico por Imagen) se mantiene como una herramienta clave para la homogeneización de protocolos, la optimización de dosis y la creación de conocimiento compartido en toda la comunidad autónoma.
Según Sanz, “la estandarización y la evaluación continua son esenciales para que cualquier ciudadano de Andalucía reciba la misma calidad diagnóstica, independientemente del hospital al que acuda”.
El consejero ha agradecido el esfuerzo de los
radiólogos, radiofísicos, técnicos especialistas y personal de enfermería que sostienen el día a día del diagnóstico por imagen en la comunidad, y ha destacado que el Gobierno andaluz seguirá reforzando la inversión en equipamiento y tecnología avanzada para seguir mejorando la calidad y la seguridad de las pruebas radiológicas.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.