La presión asistencial en Andalucía continúa en retroceso y ya "ha vuelto a la normalidad". Así lo ha señalado el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, quien ha destacado que actualmente la atención telefónica por parte del servicio de Salud Responde se sitúa en 5,6 segundos de espera. Una asistencia a la que se suma la atención presencial con una demora de 3,5 días.
Los datos, presentados por Aguirre durante una entrevista en Canal Sur, vienen a defender la posición del Gobierno regional ante las críticas de los colectivos sanitarios, que este martes 1 de marzo se han vuelto a concentrar en Málaga.
El pasado 23 de febrero, el consejero de Salud ya defendió ante el Parlamento regional que la Atención Primaria había vuelto a la normalidad en la región. Una postura que se volverá a tratar previsiblemente en la Comisión de Salud del próximo jueves 3 de marzo.
Los datos presentados por la Consejería de Salud y Familias vendrían avalados por las políticas de contrataciones llevadas a cabo por la administración. Así, tal y como ya ha señalado Aguirre "se han contratado a un total de 22.600 trabajadores y se destinaron 5.306 contratos a Atención Primaria, un incremento del 20 por ciento de profesionales". Por todo ello, Aguirre ha destacado este martes que Andalucía es "la única Comunidad que ha bajado las listas de espera", reduciéndola en unas 23.000 personas.
Normalidad de cara a la Semana Santa
De cara a la Semana Santa, el consejero de Salud y Familias espera que se rebajen las restricciones sanitarias. Así, Aguirre ha señalado que se deberá usar mascarilla cuando se esté en una situación de "bulla", pero "poquita cosa más".
En este sentido, el consejero ha destacado que se deberán seguir manteniendo las medidas higiénico sanitarias, pero no habrá restricciones que "impidan disfrutar al máximo" de la Semana Santa.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.