El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (Boja) ha dado a conocer este viernes 3 de diciembre el nombramiento oficial de Jorge Caro Bautista, como coordinador del Programa de Mejora de la Investigación en Atención Primaria, en Hospitales Comarcales y en Centros
Hospitalarios de Alta Resolución del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
El cargo viene a sustituir a María José García Lozano, cuyo cese se produce por petición propia. Así, el nuevo coordinador será el responsable de la dirección y ejecución de las políticas de investigación, desarrollo e innovación vinculadas a la Consejería de Salud y Familias.
De la trayectoria profesional de Jorge Caro destaca su trabajo como enfermero coordinador de cuidados de la Unidad de Gestión Clínica Limonar, en el Distrito Sanitario Málaga-Valle del Guadalhorce. Asimismo, Caro es doctor en Enfermería por la Universidad de Málaga y ha ejercido como enfermero de Atención Primaria en el Servicio Andaluz de Salud. Su tesis doctoral le valió el Premio Enfermería en Desarrollo en 2016.
Estrategia de Investigación e Innovación en Salud 2020-2023
Las funciones vinculadas al cargo de coordinador del Programa de Mejora de la Investigación forman parte de la nueva Estrategia de Investigación e Innovación en Salud 2020-2023. Dentro de la política de I+D+i, la Junta de Andalucía busca potenciar la investigación en red, la captación de recursos y de talento, y la colaboración público-privada a través de la nueva Estrategia.
En concreto, la Estrategia de Investigación e Innovación en Salud 2020-2023 se vertebra en cinco líneas maestras: la consolidación del valor de la I+i en salud por y para la sociedad mediante el desarrollo de un conocimiento de excelencia; posicionar la Investigación e Innovación de Andalucía a nivel nacional e internacional; estimular y facilitar la colaboración público-privada; favorecer la captación de talento; y potenciar la I+i en genómica, terapias avanzadas y enfermedades raras junto al desarrollo de la medicina móvil, macrodatos (big data) e inteligencia artificial con el objetivo de avanzar en la medicina personalizada.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.