Alfonso Carmona, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos
En medio de la crisis por los
cribados, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado un significativo refuerzo para el sistema sanitario público andaluz al avanzar la
contratación de un total de 4.371 nuevos profesionales sanitarios a lo largo de 2026, de los que
1.200 serán médicos. Además, el presidente autonómico pretende que este incremento de plantilla se haga rápidamente, con la previsión de
incorporar a 2.292 de estos profesionales antes de que finalice el año. Aunque la medida anunciada por
Moreno supone un gran impulso en la sanidad de la comunidad,
Alfonso Carmona, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) y también presidente del Colegio de Médicos de Sevilla, afirma que el problema es la falta de especialidades: “
Ahora mismo faltan médicos y no se pueden sacar de una lámpara de Aladino. Necesitan muchos años para formarse y, aunque han aumentado las contrataciones, no hay suficientes”. Porque, afirma, que médicos en paro no hay.
Carmona insiste en que no solo hacen falta radiólogos: “Faltan pediatras, faltan ginecólogos, faltan oftalmólogos, faltan dermatólogos. O sea,
hay un déficit importante de especialidades en toda España. Pero aquí, en Andalucía, la comunidad más grande, se necesitan muchos más”, insiste. El presidente del CACM plantea una opción única para solucionar el problema:
“Hay que hacer un anuncio en toda España y en toda Europa, diciendo que aquí, en Andalucía, se necesitan 1.200 médicos, que se les va a pagar mejor que donde están y verás cómo vienen”, hace hincapié.
Otra vía: agilizar las homologaciones
Aunque para Carmona lo fundamental es dar buenas condiciones laborales a nivel andaluz para atraer talento, también destaca que hay que agilizar las homologaciones: “Los médicos que están viniendo tienen el título de Medicina General y Cirugía homologado.
Lo que hay que homologar ahora es la especialidad, para aquellos
que la tengan y demuestren una capacitación”. Para ello, el médico alude a la necesidad de hacer exámenes porque
“tenerlos en el limbo no es una opción buena ni válida para nadie”, opina.
El presidente del CACM lamenta que
no haya un pacto por la sanidad entre todos los partidos políticos: “Los políticos optan por la vía que ellos creen en cada momento y ya está”, comenta, aunque admite que, para él, tanto el presidente de la Junta como el nuevo consejero de Sanidad,
Antonio Sanz, “son dos personas serias y consecuentes”: “Si ellos han dicho que van a apostar por hacer un cambio radical, pues, venga, vamos allá”, dice. A pesar de los problemas en este ámbito, el análisis de Carmona sobre la situación actual en Andalucía es de mejora: “
Se está invirtiendo mucho dinero y se han mejorado mucho todas las cosas con respecto a la sanidad, sobre todo en una primera época con Jesús Aguirre”.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.