El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha publicado este viernes en el BOJA la convocatoria de su OPE sanitaria en la que se han sido anunciadas 3.996 plazas para profesionales del sector sanitario.
Las categorías que han sido convocadas son las siguientes: Anatomía Patológica; Anestesiología y Reanimación; Aparato Digestivo; Cardiología; Cirugía General y Aparato Digestivo; Cirugía Ortopédica y Traumatología; Cirugía Pediátrica; Cirugía Plástica y Reparadora; Dermatología Médico Quirúrgica y Venerología; Endocrinología y Nutrición; Farmacia Hospitalaria; Hematología y Hemoterapia; Medicina Física y Rehabilitación.
Además, también han sido convocadas estas categorías: Medicina Intensiva, Medicina Interna; Medicina Nuclear; Microbiología y Parasitología; Nefrología, Neumología; Neurocirugía; Neurología; Obstetricia y Ginecología; Oftalmología; Oncología Médica; Oncología Radioterápica; Otorrinolaringología; Pediatría; Psicología Clínica; Psiquiatría; Radiodiagnóstico; Radiofísica Hospitalaria; Reumatología y Urología.
Cabe destacar que el SAS incluye en su oferta de empleo 63 plazas para trabajadores sociales, 268 para administrativos, 98 para cocineros. Además, en la convocatoria se incluyen sistemas de promoción interna para la estabilización del empleo en Andalucía.
Actualmente, son más de 10.200 plazas las que han salido a concurso público en diferentes convocatorias (2013-2015, 2016 y 2017), a las que se suman casi 19.000 plazas en la oferta de empleo para la estabilización de los profesionales del sistema sanitario público andaluz.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.