Víricö

El comentario del residente fue intuido como una burla hacia los pacientes que acuden al servicio

Linchamiento a un MIR por opinar sobre las urgencias: "Le prohibía ejercer"
Muchos médicos critican la falta de motivos para acudir a Urgencias.


SE LEE EN 4 minutos
Los servicios de Urgencias suelen ser escenario de tensión. Y es que en consultas y salas de espera se une el cansancio de los sanitarios tras una jornada maratoniana con poco personal y el agotamiento y padecimiento de unos pacientes que se convierten también en víctimas del limitado volumen de las plantillas. Un conflicto que ha saltado a redes sociales tras la publicación de un tweet por parte de un residente de primer año. Un comentario que ha desatado la furia de decenas de usuarios, aunque también el apoyo de varios compañeros del ámbito de la salud. 

La disputa comienza con un escrito de Carlos Fernández. El joven MIR plantea una pregunta en su cuenta personal: "¿Cuál es vuestro motivo de Urgencias favorito?". Él mismo se responde con las siglas MEG. Estas hacen referencia al término 'Mal Estado General', casilla que marcan los médicos en consulta cuando el paciente no se encuentra bien, pero tampoco es capaz de especificar los síntomas concretos. 


Un comentario que ha desatado un sinfín de críticas por parte de numerosos pacientes, al intuir varios que Fernández se refería a que muchos usuarios del Sistema Nacional de Salud (SNS) acuden a Urgencias sin motivos. Varios han recuperado errores que han cometido en ocasiones algunos facultativos después de no prestar atención a algún caso en el que los síntomas no estaban claros. 



Otros han pedido la inhabilitación de los médicos que se "burlan" de los pacientes que visitan el mencionado servicio sin tener una idea clara sobre su dolencia. "Les prohibía ejercer", ha indicado Karina Castelao. "Mi mayor fantasía judicial: sentar como acusado a un médico por menospreciar los síntomas de un paciente", ha añadido la fiscal Marta Sánchez.



Defensa de la profesión


El aluvión de comentarios ha hecho que varios profesionales del sector sanitario hayan salido en defensa del residente. El cardiólogo Felipe Díez del Hoyo ha señalado que la situación roza el acoso hacia Fernández. Su colega de gremio Mónica Lalanda tilda de "linchamiento salvaje" el tono de los mensajes publicados. 



Y es que varios médicos demandan que el paciente se plantee antes de ir a Urgencias si es necesario hacerlo. Y es que esto puede derivar en la saturación de esta área, especialmente durante la noche, cuando el número de profesionales disminuye de forma evidente. 
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.