La Medicina es tan amplia que es prácticamente imposible que un médico pueda conocer a la perfección todos los síntomas y los diagnósticos de las distintas enfermedades. Es algo normal, y una forma eficaz de poder ayudar a los pacientes cuando aparece algún tipo de duda es
consultando a un compañero. Esto es lo que ha querido resaltar una facultativa, quien ha dejado claro que tomar esta decisión no es sinónimo de ser peor profesional, sino de alguien que se preocupa por hacer bien su trabajo.
"Como médicos no siempre vamos a saber todo. Y les juro que preguntarle a algún colega no los hace menos profesionales", ha escrito en su perfil personal de X.
Tras esta publicación, otros compañeros del sector han opinado sobre el tema. Uno ha sido Andrés, quien ha reconocido que concuerda con la opinión de la autora del hilo. "
No somos omnipotentes ni tenemos todo el conocimiento, pero lamentablemente muchos profesionales
son arrogantes y soberbios", ha subrayado.
Humildad entre médicos
De hecho, una idea similar es la que ha trasladado otro médico, quien ha subrayado que es mejor preguntar y
pasar por "tonto" un minuto, que no hacerlo y ser un "ignorante toda la vida". "Humildad señores", ha indicado.
Otro facultativo, incluso, ha subrayado que también está disponible la
Inteligencia Artificial para preguntarle, y lo va a explicar bien esquematizado. "Pero la ignorancia y el ego no son una buena combinación", ha aclarado.
La Inteligencia Artificial en la Medicina
De hecho, la IA se está convirtiendo en una de las herramientas digitales más utilizada por los propios médicos porque facilitan su labor, principalmente, en las consultas. Por ejemplo, Berci Meskó, facultativo y director de The Medical Futurist Institute, trasladó una serie de trucos con esta tecnología para ayudar a los profesionales en su día a día, como que
tome el rol de un especialista y que desempeñe el papel de un profesional de esa disciplina sanitaria, entre otros.
Pero, volviendo al tema principal, donde es más común que los médicos eviten preguntar las dudas es durante
el primer año como MIR. Durante este periodo, algunos residentes más introvertidos deciden no consultar las dudas a los adjuntos por miedo a hacer el ridículo o a dar una imagen de inferioridad en comparación con el resto de sus compañeros. Pero, tal y como escribió una médica para
Redacción Médica, es fundamental que estos futuros especialistas le "
pierdan el miedo" a preguntar para convertirse en grandes profesionales.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.