Sobre las guardias:
— UnNeurocx (@Unneurocx) August 8, 2025
Son un sobresueldo (q hacen q un médico pueda sobrevivir en ciudades como Madrid o Barcelona)
Son obligatorias, pero no solo es obligatorio hacerlas, sino hacerlas cuando tocan, es decir, no eres libre de tener tiempo libre
Q parece poca cosa, pero estar fuera el 6 enero cuando tus hijos son pequeños, pedir por favor q te cambien la guardia del 25/12 para las últimas Navidades con tu padre o esperar cuando te tocan las vacaciones para escoger destino (familia en vilo) hasta los 55 años es terrible
— UnNeurocx (@Unneurocx) August 8, 2025
Las guardias embrutecen. Es un hecho. He visto seres de luz q por la noche se convierten en fieros orcos q discuten la indicación de cualquier cosa. Me río yo de las revisiones críticas clínicas de los “grand rounds” o de las discusiones tipo “la guerra de los Rose” (acaba mal)
— UnNeurocx (@Unneurocx) August 8, 2025
Exacto. No hacen que te puedas comprar un Bentley o tener un yate. Hacen que puedas vivir. Entiendo que mucha gente ni eso,pero ese es otro melón. Este melón es que un medico sin guardias no viva holgadamente. Abran lapidación,q ya me da un poco igual… https://t.co/fa3f1Jufvh
— Irene Bermell Herran (@labermell) August 9, 2025
Yo más bien lo llamaría un ‘infrasueldo’: a) No se paga como hora extra -recordemos que no forman parte del horario laboral-; b) no se contempla como tiempo trabajado a efectos de jubilación; c) es obligatorio
— Álvaro Díaz-González (@adiazgonzalezMD) August 8, 2025
Y lo de poder librar da para otro melón…
Para ser completos en la información, también se libran (un día sin trabajar), lo cual genera no pocos problemas de organización. Y luego están las guardias de llamada cuya carga de trabajo varía espectacularmente según especialidades y hospitales.
— Abel Neuman (@AbelNeuman) August 9, 2025