Últimas Noticias Sanidad



20 may. 2024 13:49H
SE LEE EN 4 minutos
 Los doctores María Ascensión López Serrano, Daniel Martín Hidalgo e Irene Ursúa Sánchez fueron los ganadores del IV Concurso de casos clínicos mediante imagen que convocó la Sociedad Castellano-Leonesa de Médicos Generales y de Familia (SEMG Castilla y León) para fomentar la investigación dentro de sus VIII Jornadas celebradas el pasado fin de semana en Medina del Campo. En concreto, estos doctores se alzaron con los galardones por las imágenes tituladas ‘El crepitar de la nieve en primavera’, ‘Diagnóstico inesperado de coxalgia mecánica’ y ‘Un bultito en la barriga’.

El Centro Cultural Integrado Isabel La Católica se convirtió los días 17 y 18 de mayo en un punto de encuentro para un centenar de médicos de familia interesados en adquirir nuevos conocimientos y actualizaciones sobre diferentes temas relacionados con patologías frecuentes en la consulta de Atención Primaria, de una manera práctica y en un espacio de diálogo donde compartir y mejorar la práctica asistencial, mediante actualizaciones basadas en la evidencia científica. El congreso fue inaugurado el viernes por la presidenta de SEMG a nivel nacional, la doctora Pilar Rodríguez Ledo; el alcalde de Medina del Campo, Alfonso Guzmán Gómez; por la directora general de Asistencia Sanitaria y Humanización, Silvia Fernández-Calderón; y por la presidenta de SEMG Castilla y León, Carmen Sánchez Peinador.

Un año más, el encuentro anual autonómico de la Sociedad Castellano-leonesa de Médicos Generales y de Familia (SEMG Castilla y León) ha tenido muy buen ambiente y una elevada participación por parte de los médicos jóvenes. Todas las actividades programadas dentro de las jornadas han contado con muy buena acogida y valoración, especialmente en los talleres prácticos, que este año estuvieron dedicados a Soporte Vital Avanzado y Oftalmología en Atención Primaria.

Del mismo modo, el programa científico de las VIII Jornadas Castellano Leonesas de Medicina General y de Familia incluyó ponencias sobre osteoporosis, criterios de derivación de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la mejora de su abordaje, riesgo cardiovascular, dermatitis atópica, síndrome cardiorrenal e insomnio.

La encargada de hablar de los problemas de sueño fue la Dra. Beatriz Vielba Dueñas, médico de Familia en el Centro de Salud La Victoria y miembro del Grupo de trabajo Salud Mental de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), quien señala que en las consultas de Atención Primaria cada vez se atienden a más pacientes con este problema.

En concreto, unos cuatro millones de personas en España sufren algún tipo de trastorno del sueño crónico y grave, según la doctora Vielba. “En la mayor parte de los casos suele ser primario, si bien en ocasiones puede ser consecuencia de una enfermedad tanto médica como de salud mental. Si hablamos de insomnio también hay que hablar de benzodiacepinas. España sigue liderando el primer puesto mundial en cuanto a consumo legal de estos fármacos, a pesar de que el tratamiento de elección de esta patología es no farmacológico, siendo clave una buena higiene del sueño y psicoterapia cuando sea preciso”, según alertó la experta.

Emotivo homenaje

Dentro de la clausura de las Jornadas también se realizó un emotivo homenaje a cuatro miembros destacados de SEMG Castilla y León – los doctores Maite Jorge, Javier Gamarra, Francisco Ortiz y Juan Jurado-, por su gran dedicación y el trabajo realizado durante muchos años dentro de la sociedad científica. Esos cuatro doctores se jubilan en la parte asistencial, pero seguirán perteneciendo a la sociedad y por ello se les quiso hacer un reconocimiento ante los asistentes a las jornadas celebradas en Medina del Campo.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.