Roberto Muñoz, jefe de la sección de Cardiología del Hospital Infanta Leonor.
SE LEE EN 1 minuto
La sanidad pública de la Comunidad de Madrid confirma una vez más estar a la vanguardia tecnológica a nivel nacional. El Servicio de Cardiología del Hospital Infanta Leonor, situado en el distrito madrileño de Villa de Vallecas, se ha convertido en el segundo de toda España en tener la capacidad de realizar implantes cardiacos compatibles con la resonancia magnética. Cuatro pacientes (todos ellos mayores de 65 años) se han beneficiado ya de un avance de especial importancia para los enfermos con varias patologías. Hasta ahora los pacientes con este tipo de implantes no podían someterse a resonancias para detectar cáncer o alzheimer. La tecnología acude al auxilio de la sanidad en el reto de abordar la cronicidad.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.