Jorge Huertas, director general de Oximesa.
En un paso decisivo hacia una atención más humana e integral,
Oximesa Nippon Gases, empresa referente en
Terapias Respiratorias Domiciliarias (TRD), se adhiere a la
Red Regional de Atención a Mayores en Soledad de la Comunidad de Madrid, sumándose a las más de 170 entidades comprometidas con revertir una de las realidades sociales más urgentes y silenciadas: la soledad no deseada en personas mayores.
Esta adhesión consolida el compromiso de Oximesa con una
atención domiciliaria que no se limita únicamente al ámbito clínico, sino que abarca también el entorno emocional y social de cada paciente. La
realidad de la soledad en personas mayores con enfermedades respiratorias crónicas exige una respuesta integral, que en Oximesa se articula mediante la colaboración continua entre los equipos asistencial, médico, social, técnico-administrativo y comercial.
“La soledad no deseada tiene un
impacto real en la evolución clínica de los pacientes mayores con enfermedades respiratorias crónicas; afecta a su estado funcional, a la adherencia al tratamiento y, en muchos casos, aumenta el riesgo de descompensación”, explica
Salvador Díaz Lobato, director médico de Oximesa.
“Detectarla a tiempo y acompañar a la persona desde un enfoque social y humano es esencial. No solo atendemos
síntomas respiratorios, también cuidamos vínculos, contextos y realidades que influyen directamente en su salud”, añade Eva Gómez, trabajadora social de la compañía.
Según el Barómetro de la Soledad No Deseada en la Comunidad de Madrid 2024, elaborado por el Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada, el
21,5 por ciento de la población madrileña experimenta
soledad no deseada, una cifra que supera la media nacional y confirma la urgencia de actuar ante esta realidad. Esta situación no solo tiene un impacto emocional, sino que se asocia con un
mayor deterioro físico, una menor adherencia a tratamientos y un incremento en la necesidad de atención sanitaria, especialmente en personas mayores con patologías crónicas.
El director general de Oximesa,
Jorge Huertas, ha señalado: “En Oximesa, entendemos que el verdadero cuidado no se limita a lo clínico. Por eso, nuestra integración en la Red Regional de Atención a Mayores en Soledad de la Comunidad de Madrid representa mucho más que una colaboración institucional: es una
extensión natural de nuestra forma de entender la atención domiciliaria, centrada en el paciente, y refuerza nuestra cercanía con quienes más lo necesitan, especialmente con aquellas personas mayores que, además de convivir con enfermedades respiratorias crónicas, enfrentan el
peso invisible de la soledad”.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.