Redacción. Madrid
El Servicio de Salud Deportiva del Hospital Nisa Aljarafe de Sevilla, en colaboración con el equipo de Traumatología del especialista Ramón Rodríguez Morales y del traumatólogo Javier Revuelta, ha sustituido por primera vez la inmovilización con escayola que usaba un paciente con fractura del cuarto y quinto metacarpianos de su mano por una férula Younext impresa en tres dimensiones (3D).
Esta tecnología ha sido desarrollada por la empresa española Younext (filial de Podoactiva), y para llevarla a cabo se escanea, en primer lugar, el brazo del paciente en 3D, usando tecnología Kinect de Microsoft. Posteriormente, mediante un sistema de Cloud Computing, se valida automáticamente el escaneado (sin intervención humana), a través de un 'software' alojado en La nube.
Además, en el Departamento de Ingeniería de la sede central, ubicada en el Parque Tecnológico Walqa de Huesca, se diseña y calcula la férula que debe llevar el paciente en función de su tipo de lesión. Después, la férula se imprime en 3D en un material específico biocompatible que permite aportar la rigidez necesaria con poco peso, lo que aumenta la comodidad del paciente.
Esta férula se diferencia de la escayola en que tiene una mayor precisión en el diseño; es transpirable, más ligera y autoajustable en función de la masa muscular que pierde el paciente; permite ponerse y quitarse en las revisiones o si el enfermo lo requiere para asearse o para realizar un ejercicio concreto de rehabilitación, y puede lavarse e incluso el paciente podría bañarse con la férula puesta.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.