España ha administrado 3,83 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus, el 84,9% de las distribuidas por las comunidades autónomas. Asimismo, más de 1,2 millones han recibido las dos inoculaciones necesarias para completar el proceso de inmunización, según ha informado el Ministerio de Sanidad.
En el informe de actividad de la campaña de vacunación, con datos de hasta el 28 de febrero, el área que dirige Carolina Darias ha detallado que el 33% de las dosis de Pfzier-Biontech, Moderna y Astrazeneca distribuidas por las diferentes comunidades autónomas han sido destinadas a completar la pauta de vacunación.
En total, hasta la fecha se han repartido 4.508.845 vacunas contra el Covid-19, de las cuales se han administrado 3.829.465. La mayoría son de la compañía Pfizer (3.331.439), mientras que de Moderna y Astrazeneca se han inoculado, respectivamente, 147.554 y 25.348 dosis.
Las autonomías que más vacunas han administrado en función de las recibidas son Galicia (92,7%), Aragón (91,9%) y Andalucía (91,3%). Por el contrario, territorios como Castilla La Mancha o Baleares solo han puesto alrededor del 77%,tasa que en el caso del País Vasco cae hasta el 65,7%.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.