El desgaste o ‘burnout’ de los profesionales sanitarios se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los gerentes de los centros, pues en sus manos descansa la auténtica eficiencia de la atención sanitaria. Y son numerosas las medidas que se toman para combatirlo.
Sin embargo, Diane Sliwka, profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad de California, considera que una de las claves para abordar esta cuestión está en renovar las salas de descanso y ‘esparcimiento’ de los profesionales.
Así lo indica una encuesta realizada a médicos del Centro Médico de San Francisco de la citada institución universitaria, una consulta en la que además se pidió a los profesionales que indicaran los elementos imprescindibles para un espacio en el que se pudieran relajar.
Según estas instrucciones, las instalaciones deben incluir una mezcla de estaciones de trabajo y zonas de descanso confortables, avituallamiento con refrescos, estaciones de recarga de dispositivos electrónicos y, al menos, una impresora. Con estas indicaciones, precisamente, se ha puesto en marcha la sala de descanso del centro de la Universidad de California. “Ha sido una de las intervenciones más populares que hemos hecho para mejorar la experiencia laboral de los médicos”, asegura Sliwka.
Sliwka ha abordado estas cuestiones en el Congreso Americano de Directivos de Salud y durante su disertación también ha asegurado que la de la sala de descanso no es la única fórmula para mejorar la calidad laboral de los médicos. También ha propuesto iniciativas que aumenten la camaradería (como comidas o actividades de grupo financiadas por el centro) o programas para mejorar el bienestar mental y físico del profesional.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.