El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha iniciado su mandato al frente de este organismo de Naciones Unidas para los próximos cinco años después de que a finales de mayo resultara elegido para suceder en el cargo a Margaret Chan.
El etiope, primer africano en dirigir la OMS, fue anteriormente ministro de Sanidad y Asuntos Exteriores de su país, presidente del consejo del Fondo Mundial y presidente del consejo de la Alianza contra la Malaria.
Para su mandato se ha propuesto cinco prioridades, que pasan por conseguir una cobertura sanitaria universal; reforzar la capacidad de las autoridades nacionales para detectar, evitar y tratar situaciones de emergencias sanitarias; mejorar la salud y el bienestar de las mujeres, los niños y los adolescentes; abordar los efectos del cambio climático y medioambiental en la salud; y la construcción de una OMS transformada, transparente y responsable.
"Aspiro a un mundo donde cada persona pueda llevar una vida sana y productiva, independientemente de quién sea o dónde viva", ha resaltado Ghebreyesus en la página web de la OMS, donde dice confiar en el "compromiso global con el desarrollo sostenible" para "abordar los determinantes sociales, económicos y políticos de la salud, y para mejorar la salud y el bienestar de las personas en todo el mundo".
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.