La media salarial de un médico español se sitúa en 67.210 euros anuales.                                            
                                        
                                        
                                            Los 
médicos españoles cobran 
muy por debajo de otros facultativos europeos a pesar de realizar el mismo trabajo. Así lo constatan los datos de la
 Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), según los cuáles un médico especialista cobra en España una media de 
67.210 euros anuales, menos de la mitad que uno holandés, cuyo salario alcanza los 
155.428 euros anuales
El salario médico español es superior al de 2016, cuando la media era de 64.890, sin embargo, sigue a gran distancia de otras cifras en Europa. Un facultativo especialista en 
Alemania cobra una media 
	
		
			| 
				 
					Alemania, Francia, Italia e Irlanda, también superan el salario médico español 
			 | 
		
	
de 
135.600, más del doble que un español. 
En 
Francia, un especialista cobra 14.159 euros más que un español, hasta un total de 81.369 euros. También superan a España países como 
Irlanda, con 165.822 euros anuales e 
Italia, con 71.715
. Países  Bajos se posiciona como el país de la OCDE donde 
mejor se paga a estos profesionales sanitarios.
Entre los miembros europeos de la OCDE, los médicos especialistas españoles solo superan en términos salariales a 
Estonia, 
Grecia, 
Hungría, 
Polonia, 
Portugal, 
Eslovaquia y 
Eslovenia. La OCDE también apunta que los salarios de los médicos generalistas no ha recuperado en España el 
nivel salarial de 2011.
Menos médicos y menos camas en hospital
Las estadísticas de la OCDE también arrojan datos sobre el 
número de médicos y el 
número de camas en los hospitales. En ambos casos, las cifras siguen siendo inferiores en comparación con los últimos años. 
En estos momentos, hay un total de 
177.731 médicos trabajando para el sistema nacional de salud, sin contar con los residentes. Este número sigue siendo
 inferior al de 2011, cuando la OCDE cifró en 179.267 la cantidad de facultativos. 
Respecto a las 
camas disponibles en los hospitales, la cifra sigue reduciéndose desde el año 2000. En la actualidad hay disponibles 
138.008 camas, 
4.000 menos que en 2011, y 10.000 menos que hace 18 años.
En el apartado estadístico dedicado al
 número de enfermeras se muestra que el número de enfermeras en España 
crece de manera regular año tras año. Según los últimos datos de la OCDE, en España esán trabajando 256.333.                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.