La especialista llegó a ser una referente nacional e internacional en el ámbito de la Medicina Legal y Forense

La catedrática de Medicina Legal María Castellano ha fallecido
La catedrática de Medicina Legal María Castellano Arroyo, conocida como la primera mujer catedrática en una facultad de Medicina española.


SE LEE EN 3 minutos
La primera mujer que lideró una Cátedra de Medicina en España y que se convirtió en una auténtica referente para miles de mujeres para seguir sus pasos, María Castellano, ha fallecido. La especialista es la primera mujer catedrática de una Facultad de Medicina Legal y Forense, además de ser referente nacional e internacional en el ámbito de la Medicina Legal y Forense y de la Medicina del Trabajo.

Castellano fue catedrática de Medicina Legal de la Universidad de Zaragoza (1980) y de la Universidad de Granada (1996), además de ser Académica de Número de las Reales Academias de Medicina de Zaragoza (1986), Granada (2007) y desde 2012, de la Real Academia Nacional de Medicina, siendo la segunda mujer que ocupó el sillón de académica de Número de la Real Academia Nacional de Medicina Española (RANM).

Asimismo, la especialista fue académica de la Real Academia de Medicina de Andalucía Oriental (sillón 13 de Medicina del Trabajo); ha sido también la primera mujer en la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), entre otras muchas actividades desarrolladas en el ámbito docente, académico, pericial e investigador.

En la actualidad formaba parte de la Comisión Científica de la Asociación Española de Derecho Sanitario (AEDS).

Uno de los campos en los que más destacó la especialista a lo largo de su trayectoria como profesional, convirtiéndose en pionera, es en la del abordaje de la violencia familiar y de género, con un bagaje en el ejercicio como Médico Forense de 1485 agresiones denunciadas por mujeres y dando siempre una visión sobre la peligrosidad del agresor para proteger a las víctimas.

Ganadora de los Premios Sanitarias


Entre sus numerosos éxitos se encuentra haber sido una de las mujeres galardonadas en los Premios Sanitarias, concretamente en su edición 2020, siendo elegida por el jurado en la categoría de “Premio a la Trayectoria” por ser pionera en distintas áreas y en especial, además de ser la primera mujer que lideró una Cátedra de Medicina.

Durante su discurso, la experta aprovechó la ocasión para resaltar el valor de la Medicina Legal y Forense, asegurando que "aunque hoy en día está en una situación crítica, contribuye al beneficio social y lo hace en todos los estratos sociales porque el esclarecimiento de todas las conductas delictivas, de la violencia física o sexual, es necesario siempre".

Este galardón se encuentra entre los muchos que Castellano recibió durante su vida por parte de diferentes instituciones como fueron los colegios de médicos o incluso la medalla de oro de Andalucía. A lo largo de su carrera ha recibido numerosos reconocimientos, entre los que destaca la Cruz de primera clase de San Raimundo de Peñafort en 1983, por su colaboración con la administración de justicia o la Medalla al mérito policial, con distintivo blanco, por su colaboración en la formación de la policía judicial española en 1992, entre otros.

La RANM dice un último adiós a Castellano


Fuentes de la Secretaría general de la RANM han anunciado el fallecimiento, recordando el gran papel que ejerció Castellano dentro de la academia y que durante esta tarde noche la estará en el velatorio del Hospital Ramón y Cajal y mañana será trasladada al Tanatorio San José de Jaén.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.