Esta competencia está atribuida en España a médicos y Enfermería

 Enfermera vacunando. La posibilidad de que los farmacéuticos asuman la vacunación de la población general vuelve a abrir un debate sanitario que llega cada año con la campaña de la gripe y el covid-19.
Enfermera vacunando.


SE LEE EN 1 minuto
La posibilidad de que los farmacéuticos asuman la vacunación de la población general vuelve a abrir un debate sanitario que llega cada año con la campaña de la gripe y el covid-19.

Un hecho que divide a profesionales, pacientes y responsables de políticas públicas. Mientras algunos países europeos avanzan hacia un modelo donde las farmacias administran vacunas estacionales, en España esta competencia continúa reservada a médicos y a profesionales de Enfermería, tal y como establece la normativa vigente.

Los defensores de ampliar este rol a las oficinas de farmacia argumentan que permitiría aliviar la presión asistencial de Atención Primaria, mejorar las coberturas vacunales y ofrecer mayor accesibilidad a la ciudadanía. En cambio, los detractores advierten de que esta actividad requiere una formación clínica específica, así como una infraestructura sanitaria y de seguridad que, sostienen, no está garantizada de forma homogénea en todas las farmacias del país.

Para conocer la opinión de los lectores, Redacción Médica abre una encuesta sobre si los farmacéuticos deberían vacunar a la población general. Puedes votar a continuación:


Loading...
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.