El sindicato exige a Seguridad Social que los sanitarios puedan retirarse con 60 años aplicando coeficientes reductores

Sede del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que admite a trámite la demanda de CCOO para reclamar la jubilación anticipada sanitaria
Sede del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.


SE LEE EN 2 minutos
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha admitido a trámite la demanda interpuesta por la Federación de Servicios Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) contra el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para reclamar la jubilación anticipada a los 60 años por coeficientes reductores del personal sanitario, de residencias y actividades de servicios sociales. Se trata, según resalta la propia FSS-CCOO en un comunicado, de “una importante y antigua reclamación”.

El origen legal de la reivindicación se remonta al 26 de octubre de 2021, cuando la FSS-CCOO presentó ante la Dirección General de Ordenación de Seguridad Social una solicitud para que se llevaran a cabo los estudios necesarios para la jubilación anticipada del personal sanitario, de asistencia de residencias y de actividades de servicios sociales sin alojamiento.

La respuesta del ministerio no llegó hasta más de cuatro años después, en septiembre de 2024, y fue desestimatoria. El motivo argüido por Seguridad Social fue que la FSS-CCOO “carece de legitimación para pedir esta medida”, según denuncia el propio sindicato.

Tras ello, la FSS-CCOO, que sí se considera “parte legitimada” para reclamar la jubilación anticipada para los trabajadores a los que representa “según la normativa de Seguridad Social vigente en la fecha de interposición de la primera solicitud”, interpuso un recurso de alzada contra la resolución ministerial, pero fue desestimado. De ahí que optara por la demanda ante la jurisdicción Contencioso-Administrativa “en defensa de las condiciones laborales de sus trabajadores y trabajadoras y ante la penosidad de la actividad desarrollada”.

Cumbre sindicatos-Ministerio de Sanidad


La admisión a trámite de esa demanda en la Sala de lo Contencioso-Administrativo se ha hecho pública justo cuando CCOO y el resto de los sindicatos representados en el Ámbito de Negociación se reúnen por vez enésima con el Ministerio de Sanidad para desencallar la reforma del Estatuto Marco del personal estatutario de la sanidad. El reconocimiento de la jubilación anticipada es precisamente una de las demandas sindicales para el anteproyecto de ley que está en negociación. A ello se suman la jubilación parcial, la revalorización salarial conforme a la nueva clasificación profesional y la jornada laboral de 35 horas semanales en toda la sanidad pública.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.