![]() Último Consejo Interterritorial (23 de julio), liderado por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato. |
En el área pediátrica, hay varias menciones. En trasplante renal infantil, se designan los Hospitales Clínic de Barcelona y el Sant Joan de Déu de la misma ciudad. El área de trasplante cardiaco infantil contará a partir de ahora con el Hospital Vall d’Hebrón como referencia nacional. La asistencia integral del neonato con cadiopatía congénita y del niño con cardiopatía compleja contará con el Hospital Sant Joan de Déu como referente, en el mismo centro también se ha destacado la labor de los profesionales dedicados a la aritmología y electrofisiología pediátrica (en este caso se hará efectivo al actualizar el anexo III del Real Decreto 1207/2006 por el que se regula la gestión del Fondo de cohesión sanitaria y se incluya dicha patología en el citado anexo).
El trasplante de páncreas tendrá un nuevo referente en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca. Las cardiopatías familiares contarán con el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid) como nuevo centro de referencia, también resaltado en la atención a la esclerosis múltiple junto al Hospital de Basurto (País Vasco). El Hospital del Mar de Barcelona ha sido destacado por su atención a la epilepsia refractaria, y el Ramón y Cajal de Madrid en la atención a la patología vascular raquimedular.