En el 15 por ciento de los casos bastaría con que el paciente cambiara su estilo de vida



SE LEE EN 2 minutos

De izqda. a dcha., Pilar Mazón, Nieves Martell, Olga González y Cecilia Roldán, del Área de Hipertensión de Novartis.

Marta Gómez. Madrid
Prevenir enfermedades cardiovasculares y renales mediante el control de la hipertensión arterial es el objetivo de la campaña “Combate las 4 íes: Insuficiencia Cardiaca, Infarto Agudo de Miocardio, Ictus e Insuficiencia Renal”, desarrollada por la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA), en colaboración con Novartis, con motivo del Día Mundial de la enfermedad.

“En la actualidad, el 40 por ciento de los adultos en España es hipertenso y el antecedente de esta patología está presente en nueve de cada diez cardiopatías isquémicas y en nueve de cada 10 casos de insuficiencia cardiaca. También sabemos que el 70 por ciento de los pacientes que han sufrido un ictus es hipertenso”, ha declarado Pilar Mazón, responsable de la Sección de Hipertensión Arterial de la Sociedad Española de Cardiología (SEC).

De los 11 millones de españoles hipertensos, cerca de cuatro millones desconocen que sufren esta patología. Por este motivo, es tan importante “concienciar a la población sobre esta enfermedad crónica”, apunta Nieves Martell, presidenta de la SEH-LELHA. Esta especialista también ha incidido en que es fundamental que “el médico ofrezca amplios datos sobre la hipertensión arterial al paciente para que éste entienda que no solo se trata de una enfermedad, sino de la causa de otras muchas patologías cardiovasculares”.

Tener un estilo de vida saludable es, según Olga González, endocrinóloga del Ramón y Cajal de Madrid, un pilar básico para prevenir la patología cardiovascular. Para concienciar sobre la importancia de una alimentación sana, la sociedad ha organizado un taller de cocina y degustación de tapas saludables para mostrar que es posible disfrutar de la comida de una manera sana.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.