Redacción. Madrid
La Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo acaba de abrir la convocatoria para las nuevas ediciones de los premios de Investigación Básica y Clínica en Nefrología bajo el patrocinio de Su Majestad la Reina Doña Sofía.
Los premios Íñigo Álvarez de Toledo contemplan tres modalidades de investigación básica, clínica y de enfermería, que alcanzan este año su XXVII edición.
Isabel Entero Wandossell, presidenta del Patronato de la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo.
|
Pueden optar a estos premios licenciados o doctores en cualquier titulación relacionada con las ciencias de la salud, residentes en España y que hayan realizado trabajos de investigación inéditos o publicados durante el año 2014 en el área de la investigación básica y clínica en nefrología. Los premios tienen una dotación económica de 12.000 euros y serán fallados antes de que finalice el año.
Por otro lado, los premios Íñigo Álvarez de Toledo a la investigación nefrológica en enfermería, cumplen su XV edición y están dirigidos a los profesionales que posean un título de enfermería, residentes en España y que hayan realizado un trabajo de investigación inédito o publicado en 2014. Estos premios tienen una dotación económica de 3.000 euros y serán fallados conjuntamente con los anteriores.
En esta convocatoria la Fundación destina un total de 77.000 euros para promocionar la investigación nefrológica. Además en 2015, la Fundación destinará otros 85.000 euros a su Instituto Reina Sofía de Investigación Nefrológica (IRSIN) con el objeto de financiar las investigaciones que llevan a cabo 15 unidades hospitalarias pertenecientes a otros tantos hospitales de España.
Apuesta por la investigación
La Fundación también ha convocado una nueva edición del proyecto Luis Hernando que tiene como objetivo promocionar la investigación nefrológica entre los jóvenes. Para ello se financiará un proyecto llevado a cabo por investigadores de cualquier nacionalidad que estén trabajando actualmente en España y que hayan desarrollado una labor de excelencia.
El proyecto debe estar orientado a combatir, paliar o prevenir, directa o indirectamente la enfermedad renal y sus consecuencias, dirigiendo la investigación a los biomarcadores de detección precoz de la progresión del daño renal en pacientes nefrópatas o en trasplantados renales, para incidir en la prevención; o a las medidas para incrementar la incidencia y prevalencia de la utilización de la diálisis peritoneal en España. Esta convocatoria tiene carácter bienal, está dotada con 50.000 euros.
Los interesados podrán presentar sus proyectos hasta el 30 de junio y consultar las bases de los premios en la página de la Fundación.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.