Redacción. Madrid
Imaginarium, la marca española líder en el ámbito del juego y la educación infantil, ha puesto en marcha el proyecto solidario ‘KikoNico Red’, una iniciativa que busca apoyar a todos los niños con microtia y a sus familias. El objetivo principal es dar a conocer más esta malformación y que los pequeños sepan aceptar las diferencias entre las personas.
Foto del peluche 'KikoNico Red'
|
Concretamente, la microtia es una malformación congénita del pabellón auricular y el oído medio que se detecta al nacer en 1 de cada 6.000 nacimientos. Una malformación que está definida como rara y que suele darse junto con otras como el Síndrome de Goldenhar o de Treacher Collin, está asociada a una disminución auditiva de mayor o menor grado.
“Uno de los objetivos de Imaginarium siempre ha sido trabajar para que los niños sean felices y tengan una infancia plena”, ha explicado Félix Tena, presidente de la compañía. Tena ha añadido que quieren no solo dar a conocer esta malformación, sino que también quieren concienciar sobre la misma y ayudar a los niños con microtia, como a sus padres.
Un peluche cargado de solidaridad
KikoNico Red es un muñeco de cabeza grande, con un pequeño parche en el brazo y una oreja más grande que la otra. Lo que busca la campaña es que por cada peluche que se compre, Imaginarium donará 5 euros a la Asociación Microtia España y a la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder).
Con los fondos recaudados, la Asociación Microtia España promoverá nuevos proyectos y encuentros de familias con microtia. Todo ello para mejorar la información, la atención y orientación. Al ser una malformación poco conocida las familias necesitan contar con el apoyo médico y psicológico, tanto en el nacimiento, como en las etapas de crecimiento de los pequeños.
“Para Feder y sus asociaciones es de vital importancia poder contar con el apoyo y colaboración de Imaginarium para continuar en nuestra labor para mejorar la vida de las personas con enfermedades poco frecuentes”, ha manifestado Juan Carrión, presidente de Feder. Desde la federación se va a destinar la recaudación a ‘Creando Redes de Esperanza’, una campaña que ayuda a las familias a través de las entidades y asociaciones de pacientes, para mejorar la calidad de vida de los afectados por esta enfermedad.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.