Nuria Fernández Gámez. Madrid
Coca-cola, Cruz Roja y Metro de Madrid han puesto en marcha, por cuarto año consecutivo, la campaña de donación de sangre ‘Estás a un metro de salvar muchas vidas’. Una iniciativa que durará todo el mes de noviembre y en la que los ciudadanos podrán ser solidarios en diferentes estaciones de metro de la comunidad. El objetivo principal que buscan las tres entidades es superar los 4.000 donantes para seguir ayudando a salvar muchas vidas.
Carlos Payá, vicepresidente Nacional y delegado especial de Madrid de Cruz Roja; Pablo Cavero, consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, y Ángel López de Ocáriz, director de Comunicación de Coca-Cola Iberian Partners.
|
“Coca-Cola intenta colaborar y hacer que esta campaña sea una realidad y darle la mayor difusión posible. También utilizar nuestros canales de comunicación para que haya un mayor número de donantes tanto en las nuevas incorporaciones, como los que habitualmente donan, para que participen activamente”, ha manifestado Ángel López de Ocáriz, director de comunicación de Coca-Cola Iberian Partners.
La empresa de bebida más grande del mundo, comunicará la campaña en What’s Red, la nueva aplicación móvil de gestión de ocio que permite a los usuarios encontrar planes que más se adapten a los intereses y a su localización, de forma gratuita. También utilizarán las Redes Sociales para movilizar a los donantes a través del hastag #donantesfelices.
La primera estación, y donde se ha presentado la campaña, ha sido Nuevos Ministerios. Del 3 al 7 de octubre todos aquellos que estén interesados en salvar vidas lo podrán realizar en las salas de donación que se han instalado en este metro.Del 10 al 14 de noviembre, se asentará en la estación de Embajadores y por último del 17 al 21 y del 24 al 28 de noviembre la estación Ciudad Universitaria albergará estas salas.
“Esta es una campaña muy importante y Metro de Madrid este año, además de contribuir facilitando las instalaciones, busca que esos dos millones de viajeros que todos los días pasan por Metro Madrid, puedan tener la oportunidad de donar por primera vez o si son donantes habituales, volver a hacerlo un año más”, ha explicado Pablo Cavero, consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.