El IPC de los seguros de salud ha crecido cerca de un 90%.
El
seguro de salud es uno de los productos más codiciados en el mercado. Tanto que, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (
INE), su Índice de Precios de Consumo (
IPC) es nueve veces superior al de la media. Más aún,
las pólizas privadas han crecido cerca de un 90 por ciento (un 89,90 por ciento, concretamente) en los primeros cinco meses de 2025. Una muestra del
auge de la sanidad privada en los últimos años, que ha visto como la cartera de asegurados crecía exponencialmente -hasta alcanzar las 12,6 millones de personas este año-.
El de los
seguros relacionados con la salud es uno de los que más ha crecido hasta el mes de mayo. De hecho, del sector asegurador, ha sido el que
mayor incremento ha tenido por encima del de automóviles (que se ha mantenido estable) y del calificado como ‘Otros seguros’ por el INE (cuyo aumento fue de un seis por ciento).
El incremento del sector asegurador
Este IPC concuerda, además, con el incremento de las primas de seguros de salud en el último año.
Tal y como informó Redacción Médica, la Unión Española de Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa) avanzó que
el sector registró su mayor crecimiento anual en el primer trimestre de 2025 alcanzando un crecimiento del 12,16 por ciento. La traducción de este dato puede hacerse de otra forma, y es que en el mismo periodo de 2024 (es decir, de enero a marzo), el volumen alcanzó los 3.918 millones de euros, mientras que este año ha sido de
3.586 millones. Es decir, subió un 8,47 por ciento.
Estos datos han hecho brillar al sector asegurador en una
época marcada por la crisis sin precedentes de
Muface, en la que el modelo de sanidad privada ha estado en duda por su eficacia y viabilidad por parte de distintos actores como la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (
Airef). A pesar de ello, y como desglosa el INE en sus últimas cifras el IPC y Unespa en su último informe que dibuja la
fotografía de los seguros de salud, los servicios de pólizas privadas han salido ilesas de una de los mayores trances sanitarios y económicos hasta la fecha.
La tendencia es clara. Los seguros privados de salud están en uno de sus mejores momentos. Y es que según la
Unión Española de Aseguradoras y Reaseguradoras, el ramo no vida (que aglutina a las pólizas sanitarias, de automóviles, multirriesgos y el resto catalogados como ‘no vida’) ha marcado en los tres primeros meses de 2025 un crecimiento de
13.630 millones de euros. Una cifra que se sitúa por encima de los 12.602 del mismo trimestre el año anterior, y que se traduce en un crecimiento del 8,15 por ciento en un año.
¿Será 2025 el año de los seguros privados?
Tanto las cifras del IPC como las publicadas por Unespa en uno de sus últimos informes evidencian el crecimiento del sector. Un aumento que ya hizo su propio camino en 2024, donde se registraron 12.059 millones a lo largo de todo el ejercicio, y supuso un incremento del 7,4 por ciento. Un
año histórico para los seguros privados de salud. Estas cifras podrían mejorarse en 2025, y es que, a pesar de la crisis de las mutualidades, las pólizas privadas siguen aupando la sanidad privada.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.