San Juan de Dios España y el Sistema Cántabro de Salud acaban de firmar un convenio singular por el cual el Hospital Santa Clotilde de Santander pasa a integrarse en la red pública de salud. El acuerdo, con una vigencia de 16 años ampliable a cuatro más, supone una apuesta por la consolidación del sistema sanitario en la región y su adaptación a las nuevas necesidades de la población mediante la inversión y planificación a largo plazo, optimizando recursos, incrementando la oferta y renovando servicios y tecnología que contribuyan a una mejor atención y reduzca las listas de espera.
Este acuerdo se sustenta en la legislación europea, concretamente en la directiva 2014/24 por la cual se permite la adjudicación directa de servicios, sin concurrencia competitiva, cuando la prestación la realiza una organización sin ánimo de lucro como, en este caso, San Juan de Dios España. Se trata de colaboraciones institucionales que no generan mercado y que, en este caso, aplica en actividades de carácter social y sanitario.
Para Juan José Afonso, director general de San Juan de Dios España, “este acuerdo pone de manifiesto la concurrencia de ambas instituciones con un objetivo único y común: mejorar la salud de la ciudadanía de Cantabria. Además, esta vinculación a largo plazo nos permite reinvertir, mejorar instalaciones e incrementar servicios que son y serán necesarios en el futuro”.
San Juan de Dios aporta así su experiencia, recursos y una visión integradora centrada en las personas, contribuyendo a la continuidad de los cuidados y acercando los servicios allí donde se necesitan. “Nuestro propósito es generar un impacto positivo en la región y contribuir a la salud de la población cántabra”, ha añadido Juan José Afonso.
Consolidación y nuevas oportunidades
La firma del nuevo convenio singular marca así el inicio de una etapa decisiva para el fortalecimiento de la sanidad cántabra que da continuidad a una actividad ya existente y abre ahora nuevas oportunidades que redunden en la consolidación de un modelo asistencial estable, comprometido con la calidad y adaptado a las necesidades de la población.
La integración del Hospital Santa Clotilde contribuirá a facilitar el acceso de los ciudadanos al sistema y agilizar los tiempos de respuesta, ganando en eficiencia, proximidad y humanidad. Asimismo, permite acometer la planificación e inversión necesarias para adaptarse a los retos actuales de la población y que, entre otros, pasan por la atención en la etapa del envejecimiento, la cronicidad, la recuperación funcional y la continuidad de cuidados. Retos que exigen proyectos sólidos, sostenibles y de cooperación que refuercen el sistema en su conjunto.
Compromiso con la ciudadanía
El acuerdo ratifica el compromiso de San Juan de Dios España con la salud de la ciudadanía a largo plazo mediante una planificación coherente, el incremento de las capacidades clínicas, la modernización de las infraestructuras y la inversión en tecnología, innovación y capital humanos con el objetivo de desarrollar iniciativas orientadas a la excelencia asistencial y a la mejora continua de la calidad del servicio, plenamente alineados con la hoja de ruta del Plan de Salud de Cantabria 2025-2029.
Este marco de colaboración proporciona asimismo una estabilidad institucional al centro que permite acrecentar su liderazgo en especialidades clave donde ya es referente y aporta un valor diferencial como son los Cuidados Paliativos, la Rehabilitación, la Traumatología y Ortopedia o la Atención Psicosocial. Asimismo, propicia un escenario de crecimiento, ampliación de cartera, especialización y diversificación de la oferta, que a su vez incentiva la inversión incorporando propuestas orientadas al incremento de camas y de la capacidad del bloque quirúrgico, con el fin de responder de manera más adecuada a las demandas actuales y futuras.
En definitiva, es una oportunidad para seguir construyendo un proyecto asistencial con identidad propia, centrado en el paciente, con un enfoque participativo, orientado al bienestar de la sociedad y al fortalecimiento del sistema de salud.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.