Eva Fariña / Imagen: Diego S. Villasante. Madrid
El nuevo ‘Plan Estratégico de Cardiología de los Hospitales del Servicio Madrileño de Salud 2011-2015’ se ajusta a los cambios y las circunstancias de la sanidad madrileña, según ha comentado Javier Fernández-Lasquetty, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Así, este nuevo plan se ajusta al área única y a la libre elección de profesional y centro hospitalario, entre otras circunstancias. El consejero ha presidido la presentación de esta nueva estrategia en Cardiología, celebrada en el Hospital Universitario de Fuenlabrada, con la asistencia de la mayoría de los jefes de Servicio de los hospitales madrileños, entre otras personalidades del sector sanitario.
Javier Fernández-Lasquetty, durante la presentación
del nuevo Plan Estratégico de Cardiología.
Una de las cualidades más destacadas es que los profesionales sanitarios, cardiólogos y no cardiólogos, han intervenido activamente en la elaboración del nuevo plan, así como del ‘Código Infarto Madrid’, una estrategia que define la atención al paciente que ha sufrido un infarto. La clave de este plan es la coordinación de los servicios de Emergencias, Urgencias, Cardiología y Medicina Intensiva.
El responsable principal de la nueva estrategia es Joaquín Alonso Martín, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Fuenlabrada. Junto a él han participado en la elaboración del Plan 113 especialistas, que han trabajado en los Comités Técnico y Asesor y en las distintas comisiones de trabajo.
Joaquín Alonso ha explicado que el plan se adapta no solo al área única y a la libre elección, sino también a otras circunstancias, como “el cambio en la estructura hospitalaria, que ha afectado más a la Cardiología”. “Hace 20 años los pacientes con un problema de corazón eran atendidos exclusivamente en hospitales terciarios, mientras que en la actualidad un 50 por ciento de estos usuarios son tratados en hospitales de otro nivel”, ha indicado. Además, otro motivo para hacer una nueva estrategia ha sido la actual coyuntura económica, que obliga a mejorar la eficiencia.
El consejero Javier Fernández-Lasquetty muestra el documento que recoge las líneas estratégicas del Plan de Cardiología de Hospitales 2011-2015 de la Comunidad de Madrid, presentado este martes en el Hospital de Fuenlabrada. Le acompañan Joaquín Alonso, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital de Fuenlabrada (izq.); Antonio Burgueño, director general de Hospitales de la Comunidad de Madrid, y Francisco García-Cosío, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital de Getafe.
José Luis López Sendón, jefe de Cardiología del Hospital La Paz, junto con Luis Alonso Pulpón, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda. En la imagen del centro, Alberto Pardo, subdirector general de Calidad, y Elena Juárez, directora general de Atención al Paciente, ambos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. A la dcha., Julián Pérez-Villacastín, director del Instituto Cardiovascular del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
El Samur-Protección Civil de Madrid también ha participado en la elaboración del documento. Acudió a la presentación un grupo encabezado por su subdirector general, Ervigio Corral (segundo por la derecha).
Del Hospital Clínico San Carlos de Madrid también acudieron Carlos Macaya, jefe del Servicio de Cardiología, y Marian Bas, coordinadora de Gestión del Instituto Cardiovascular. En la imagen del centro, el consejero saluda a Carlos Sangregorio, gerente del Hospital del Sureste (Arganda del Rey) y ex gerente del Hospital de Fuenlabrada. A la dcha., Fernández-Lasquetty habla con Joaquín Alonso, coordinador del plan.
Javier Fernández-Lasquetty saluda a Manuel Ángel de la Puente, gerente del Hospital de Fuenlabrada. En la imagen de la dcha., Antonio Burgueño, director general de Hospitales de la Comunidad de Madrid, y Manuel Ángel de la Puente, gerente del Hospital de Fuenlabrada. A la dcha., Manuel Molina, líder del Partido Popular en Fuenlabrada; Pedro Martínez Tenorio, director gerente del Summa 112, y Alberto Pardo, subdirector general de Calidad de la Consejería.
El consejero de Sanidad de Madrid charla con los jefes de Servicio de Cardiología de varios hospitales.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.