Los niños tienen Covid-19 leve en comparación con los adultos. Un trabajo reciente sugiere además que los pequeños tienen menos probabilidades de infectarse con el SARS-CoV-2. Sin embargo, los mecanismos inmunológicos subyacentes a la protección en los grupos de menor edad siguen sin estar claros, según indican investigadores autralianos. Ahora, estos expertos apuntan a la inmunidad innata como factor protector frente a una enfermedad grave.
"Los estudios de perfiles inmunitarios de Covid-19 pediátrico grave y síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C) han sugerido que la inflamación generalizada y los cambios dinámicos en la inmunidad de las células T pueden desempeñar un papel clave en la patogénesis de la enfermedad", aseguran en el estudio, que se ha publicado en la revista Nature.
Sin embargo, los datos sobre la respuesta inmune celular en niños no hospitalizados con infección leve, el curso clínico más común de los niños con Covid-19, son limitados. Para comprender un poco más sobre este proceso, los investigadores compararon los perfiles de células inmunes innatas de niños y adultos con o expuestos al SARS-CoV-2.
"Encontramos que la infección leve en niños se caracteriza por una reducción de los subconjuntos circulantes de monocitos, células dentríticas y asesinas"
En total, los investigadores vieron respuestas inmunes innatas agudas y convalecientes en 48 niños y 70 adultos infectados o expuestos al SARS-CoV-2. "Encontramos que la infección clínicamente leve por SARS-CoV-2 en niños se caracteriza por una reducción de los subconjuntos circulantes de monocitos (clásicos, intermedios, no clásicos), células dendríticas y células asesinas naturales durante la fase aguda", indican."Por el contrario -prosiguen-, los adultos infectados con SARS-CoV-2 muestran proporciones reducidas de monocitos no clásicos únicamente".
Así, revelaron que la infección en los niños se caracteriza por una mayor activación de neutrófilos -el glóbulo blanco que ayuda a curar los tejidos dañados y resuelve las infecciones- y proporciones reducidas de células mieloides circulantes.También mostraron que la exposición al SARS-CoV-2 induce cambios en la respuesta inmune en ausencia de confirmación virológica de la infección, destacada por la aparición de neutrófilos inmaduros de baja densidad hasta 7 semanas después de la exposición tanto en niños como en adultos.
"Estos hallazgos brindan información sobre los mecanismos inmunitarios que pueden contribuir a las diferencias relacionadas con la edad en el Covid-19", concluyen los autores.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.