La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón (CC), confirma el ‘agujero’ económico de 550 millones de euros fruto de la gestión del anterior Ejecutivo autonómico del PSOE en el Servicio Canario de Salud (SCS), algo de lo que ya había advertido el presidente canario, Fernando Clavijo.
En la sesión de control celebrada este martes, Monzón ha afeado este martes al Grupo Socialista que, aunque el presupuesto de Sanidad es “el que más ha aumentado” con “la mayor subida de la historia”, el PSOE dejó “un desequilibrio de 550 millones, una realidad lo pinten como lo pinten” que ahora le toca solventar al nuevo Ejecutivo.
La consejera ha salido así al paso de una pregunta del Grupo Socialista, cuyo portavoz, Miguel Ángel Pérez del Pino, ha afirmado que le “sorprende” que se haya aumentado el gasto en la Consejería con tres nuevas direcciones generales a pesar del "agujero" económico, al respecto de lo cual ha lamentado la "incertidumbre" que ello ha generado entre proveedores y trabajadores sanitarios.
Pagos asegurados a pesar del desequilibrio
Monzón ha acusado a los socialistas de “levantar polvo” y de poner "en tela de juicio" los pagos comprometidos por la Consejería, a pesar de lo cual ha garantizado que los medicamentos y las nóminas “se van a pagar sin problema”.
La consejera ha explicado que la mayor parte de la desviación del gasto se debe a consumo de fármacos y ha pedido al Gobierno central que se "centre en trabajar", que estabilice al personal, que cumpla la ratio de gasto público y que deje el "humo" en los medios de comunicación.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.