La nueva historia clínica electrónica del Servicio Gallego de Salud (Sergas) será "más transversal, más accesible y más colaborativa" con la actualización de la plataforma a IANUS5, ha dicho este jueves el secretario general técnico de la Consellería de Sanidad, Alberto Fuentes Losada.
Losada ha calificado este programa como el "proyecto tecnológico más importante" de la comunidad a nivel sanitario. El secretario ha destacado que ya hay más de 26.000 profesionales que lo usan.
Entre las nuevas funcionalidades están: potenciar la capacidad de conectar con los pacientes, avanzando en la transformación digital y con novedades como la carpeta personal de salud, las videoconsultas, la conectividade con los dispositivos de salud (cardioimplante, hemodiálisis, bombas de infusión y medición continua de glucemia) y la búsqueda de casos.
Losada ha destacado que la incorporacion de inteligencia artificial, big data o el uso de algoritmos permitirá mejorar la capacidad de diagnóstico del sistema sanitario, adelantando sus tiempos, anticipando posibles enfermedades y posibilitanto la realización de análisis comparativos en la evolución de patoloxías entre pacientes que tengan patrones parecidos.
"La historia clínica electrónica es el nexo de unión de toda la información y contribuye a generar muchos datos de valor para mejorar la asistencia sanitaria", ha dicho el secretario. "Con IANUS5 se busca girar el modelo, situando al paciente en el centro de la decisión clínica allá donde esté".
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.