El portavoz de Sanidad del PSOE, Kilian Sánchez                                            
                                        
                                        
                                            El 
Grupo Socialista ha presentado una moción en la 
Comisión de Sanidad del Senado centrada en las 
enfermedades hepáticas. El texto se debatirá próximamente, pero para ser aprobado debe contar con el apoyo del 
PP, que ostenta la mayoría en la Cámara Alta. El PSOE apuesta por redoblar esfuerzos contra este tipo de enfermedades, especialmente en la 
detección precoz, y para ello proponen una solución: “elaborar guías de práctica clínica” para diagnosticarlas “que especifiquen los criterios de derivación y el seguimiento de los pacientes”.
En la exposición de motivos, los socialistas subrayan como “prioridad” la eliminación de las hepatitis víricas como problema de salud pública para el año 
2030. Se refieren, en concreto, a la esteatosis hepática metabólica (EHM), más conocida como “
hígado graso”; a las 
enfermedades hepáticas minoritarias y a aquellas relacionadas con el alcohol, las hepatitis virales, el 
cáncer de hígado y el trasplante hepático.
Dado que se consideran enfermedades “prevenibles”, la iniciativa insta al Gobierno a “avanzar en el seno de la Estrategia para el Abordaje de la 
Cronicidad” en su prevención y detección precoz. Para ello, los socialistas piden trabajar de la mano con las 
comunidades autónomas, teniendo en cuenta que 11 de las 17 están en manos ‘populares’. También formarían parte de ese impulso “las sociedades científicas y las asociaciones de pacientes”.
	Sensibilizar a la juventud sobre los riesgos de enfermedades hepáticas
La moción defiende “tener en cuenta los proyectos que avanzan hacia el cribado de la enfermedad hepática en la población general, y promover la 
educación y sensibilización de la población, en especial en la juventud, sobre los riesgos para la 
salud hepática asociados a la dieta, la falta de ejercicio físico y el consumo temprano y nocivo de alcohol”.
Los socialistas justifican la necesidad de adoptar esta medida la creciente incidencia de la enfermedad de "hígado graso", ligada a la obesidad y a la diabetes de tipo 2, y también con el aumento de casos de enfermedades hepáticas provocadas por el consumo de alcohol. De hecho, estas afecciones dependen en gran medida de los hábitos. Por ejemplo, 
la dieta y la actividad física en los pacientes con “hígado graso” permite revertir la enfermedad en más del 80% de los casos.
"La incorporación de las enfermedades hepáticas en la Estrategia de Cronicidad del Sistema Nacional de Salud es un gran paso adelante, pero debe ser complementado con medidas encaminadas precisamente a evitar el desarrollo de enfermedad hepática crónica, cirrosis y cáncer de hígado", señala el PSOE. 
La iniciativa viene firmada por el portavoz adjunto del 
Grupo Parlamentario Socialista en el Senado, 
Alfonso Gil Invernón, la senadora designada por la Asamblea Regional de Murcia 
María Dolores Flores, y el portavoz de Sanidad del PSOE, 
Kilian Sánchez.                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.