Los pacientes con fibromialgia reclaman la aprobación de un nuevo marco normativo que permita un correcto diagnóstico, atención y tratamiento de su enfermedad, tal y como lo han puesto de manifiesto en la II Jornada Regional de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica celebrada en Castilla-La Mancha.
Una idea que comparte el director científico del Instituto Ferrand de Reumatología de CIMA Sanitas, Fernando José García, quien además ha planteado la necesidad de modificar el nombre del síndrome de fatiga crónicapor el de síndrome de intolerancia sistemática al ejercicio del adulto. En su opinión, “esta terminología es más adecuada al conocimiento de esta patología”.
Por su parte, desde la Administración sanitaria se propone “humanizar la asistencia sanitaria” de la fibromialgia, según ha propuesto Rodrigo Gutiérrez, director general de Calidad y Humanización de la Asistencia Sanitaria del Sescam, porque “existen pocas enfermedades donde el papel del paciente sea tan decisivo como en esta enfermedad”, ha indicado.
El evento, que ha sido impulsado por la Federación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Castilla-La Mancha, ha contado con la participación de un centenar de pacientes y del Instituto de Innovación y Desarrollo de la Responsabilidad Social Sociosanitaria (Inidress), que junto a Sanitaria 2000, han elaborado el vídeo de presentación de este acto.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.