El 10 de septiembre, el presidente de la Asociación Española de Fisioterapia en Salud Mental (AEF-SM), Miguel Muñoz-Cruzado y Barba, asistió como invitado de la ministra de Sanidad, Mónica García, a la Jornada de Prevención del Suicidio organizada por el Comisionado de Salud Mental.
Durante el turno de preguntas tras la primera mesa de la jornada, Muñoz-Cruzado intervino para destacar la importancia de la actividad física en la prevención de conductas suicidas. Señaló que la prevención debe abordarse en tres fases: la primaria, cuando no hay signos ni síntomas de problemas de salud mental, en la que la actividad física general resulta especialmente positiva; la secundaria, cuando ya existen signos y síntomas de trastorno mental; y la terciaria, en casos de problemas crónicos de salud mental.
El presidente de AEF-SM subrayó que, tanto en la prevención secundaria como en la terciaria, la intervención del fisioterapeuta es fundamental. Explicó que en estas fases la actividad física pasa a convertirse en cinesiterapia, es decir, terapia mediante el ejercicio, que debe ser dirigida por el profesional sanitario adecuado: el fisioterapeuta. En prevención secundaria, el objetivo es evitar la progresión del trastorno, mientras que en la terciaria se busca impedir el agravamiento del problema crónico.
Los beneficios de la fisioterapia en salud mental
Su intervención fue muy valorada por el público que llenaba el Salón de Actos 'Ernest Lluch' del Ministerio, según fuentes presentes. Posteriormente, Muñoz-Cruzado conversó con la ministra de Sanidad, quien escuchó la reivindicación de la presencia de fisioterapeutas en los equipos de salud mental.
Durante la pausa-café, atendió a varias personas interesadas en la profesión. Al término de la jornada, entregó a Belén González Callado, comisionada de Salud Mental del Ministerio, un listado de referencias bibliográficas internacionales que evidencian los beneficios de la fisioterapia en salud mental para personas con conductas suicidas. En ese contexto, reiteró la necesidad de contar con fisioterapeutas en las actividades impulsadas desde el Comisionado para garantizar una atención integral a quienes padecen trastornos mentales.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.