La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) y la Asociación Española de Fisioterapeutas en Atención Primaria y Salud Comunitaria (AEF-APySC) han suscrito un convenio marco de colaboración con el objetivo de reforzar la cooperación entre ambas entidades en el desarrollo profesional, la formación continua, la investigación y la organización de actividades científicas.
Esta colaboración se enmarca en un momento clave para la Atención Primaria en España, tras la aprobación reciente del Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027, que busca fortalecer este nivel asistencial y apuesta por equipos multidisciplinares.
“La Atención Primaria es abierta, dinámica y está en constante evolución. Cada vez necesitamos más roles para responder a las demandas de salud de la población. En este sentido, queremos que los y las fisioterapeutas formen parte del equipo del primer nivel asistencial por el bien de la ciudadanía”, afirma Remedios Martín, presidenta de la Semfyc.
Por su parte, la presidenta de la AEF-APySC, Montserrat Inglés, expresa que “la población necesita que vayamos de la mano para proporcionar una mejor calidad asistencial y mejores resultados en salud”.
Acciones coordinadas
El convenio establece un marco de referencia para la acción coordinada entre ambas entidades, promoviendo el intercambio de información, el desarrollo de actuaciones conjuntas y la organización de seminarios, cursos y conferencias de interés común.
Además, se constituirá una comisión de trabajo paritaria para cada proyecto, integrada por representantes de ambas sociedades, que garantizará una gestión equilibrada y eficiente de las iniciativas.
Con este nuevo acuerdo, la Semfyc reafirma su compromiso con la colaboración interdisciplinar como pilar estratégico en el fortalecimiento de la Atención Primaria y en la promoción de una atención centrada en las personas y en la comunidad.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.