Manifestación de los trabajadores del CNIO a las puertas de la institución.
Las investigadoras, investigadores y el personal científico-técnico del
Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) acaban de hacer público un manifiesto en el que expresan su "
indignación" tras la grave crisis que atraviesa el centro, salpicado presuntamente por corrupción. Por esta razón, se han manifestado para anunciar su compromiso con la investigación, la transparencia y la sociedad, y han exigido
reconocimiento y protección de su labor.
Y es que el manifesto llega en un momento de convulsión interna: en los últimos días, tres altos cargos del CNIO han sido destituidos tras denuncias relacionadas con
presuntas irregularidades en contratos públicos durante la etapa en la que la institución estuvo dirigida por María Blasco. El patronato del centro decidió cesar a Juan Arroyo, vicedirector de asuntos económicos y antiguo gerente, a Laura Muñoza, secretaria general a José Ignacio Fernández Vera, adjunto a la gerencia,
tras la denuncia presentada por el exdirector de operaciones.
'Por la ciencia'
Bajo el lema 'Por la ciencia', el personal del CNIO señala que, a pesar del perioso de crisis en el que se encuentran ahora mismo, continúa
"trabajando con la misma dedicación que siempre". "No permitiremos que prácticas ajenas a la ciencia enturbien nuestra labor ni la misión que nos mueve", afirma, queriendo resaltar que la
imagen pública proyectada actualmente "no representa" su labor.
Así, en el manifiesto los trabajadores defienden que su profesión se basa "en
el rigor, la integridad y el compromiso absoluto con la misión del CNIO", que es, recalcan, "avanzar en el conocimiento del cancer y contribuir al bienestar de la sociedad". "Cualquier
irregularidad o falta de transparencia contraviene directamente este propósito y erosiona la confianza depositada en nuestra institución", reconocen.
Objetivo: mejorar la vida de los pacientes
"Cada día trabajamos con dedicación, esfuerzo y excelencia pra
producir conocimiento de alta calidad, formar a nuevas generaciónes de científicas y científicos y desarrollar herramientas que puedan
mejorar la vida de miles de pacientes", continúa el manifiesto. Objetivos que se ven perjudicados por un "deterioro institucional" que, según el personal, "no refleja" ni su trabajo ni sus valores.
Por eso, reclaman "una
gestión transparente y responsable" para poder hacer ciencia "de calidad". En este contexto, asegura que apoyan que desde la nueva gerencia y la dirección científica "se haya iniciado un proceso para
esclarecer posibles inseguridades". Por último, piden "que se proteja y se refuerce el prestigio del CNIO como un referente internacional gracias a su personal científico y técnico".
"Confiamos en en que una nueva etapa consolide una institución más fuerte, más ética y más capaz de responder a los desafíos del cáncer", concluyen los trabajadores.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.