Con sólo diez minutos de ejercicio diario el rendimiento cerebral aumenta, tal como asegura un estudio realizado por investigadores canadienses y que ha sido publicado en la revista Neuropsychologia.
"Hay personas que no pueden comprometerse con un régimen de ejercicio a largo plazo debido al tiempo o a su capacidad física. Sin embargo, cualquiera de ellos podría montar en bicicleta o caminar enérgicamente durante un breve período y encontrar beneficios inmediatos", señala el profesor y supervisor del Programa de Posgrado en Neurociencia, Matthew Heath.
Los científicos llegaron a esta conclusión tras llevar a cabo una serie de pruebas en las que los participantes debían sentarse, leer una revista y, posteriormente, hacer ejercicio moderado y vigoroso durante diez minutos en una bicicleta estática.
Tras estas sesiones, los investigadores midieron los tiempos de reacción de los participantes en un ejercicio de movimiento ocular cognitivo y observaron que las respuestas tras realizar ejercicio eran más precisas y los tiempos de reacción más cortos, aumentando en un 14 por ciento el rendimiento cognitivo.
"Siempre les digo a mis estudiantes que antes de hacer un examen o entrar a una entrevista de trabajo, hagan algo de ejercicio primero", ha dicho Heath.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.