Exterior del Ministerio de Sanidad
El acuerdo marco para el
suministro de medicamentos biosimilares ya tiene adjudicatarias. El Ministerio de Sanidad ha hecho pública la resolución de esta licitación, que dio comienzo a finales de junio, y que tiene como objetivo principal impulsar este tipo de fármacos en el Sistema Nacional de Salud (
SNS). Este pacto está comprendido por 17 lotes de productos farmacéuticos de distintas areas terapeúticas y dispone de una dotación total de 427.377.829,37 euros. Todo ello para
garantizar el abastecimiento de este tipo de medicamentos en las 17 comunidades y las dos ciudades autónomas que comprenden el territorio nacional.
La luz verde ya está dada.
El Ministerio de Sanidad descuelga el cartel de 'se busca' varios meses después de la publicación de los pliegos de este proceso licitador. De hecho, por entonces, y
como ya informó este periódico, el Boletín Oficial del Estado (BOE) descubrió que estos medicamentos están destinados para oftalmología, antianémicos, hormonas hiposifiarias, hipotalámicas y análogas, agentes antineoplásicos e inmunomoduladores, e inmunosupresores.
La adjudicación de los 17 lotes
El primer paso se dio hace casi seis meses. La publicación de la licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público fue el primer avance para este acuerdo marco de suministro de
medicamentos biosimilares en el SNS. Ahora llega la resolución final. Y es que tal y como ha podido saber
Redacción Médica, Sanidad ya tiene a las empresas (concretamente a 19) que se harán cargo de esta tarea durante los
próximos dos años (el tiempo que establece el contrato).
Así, la distribución de lotes y de compañías farmacéuticas queda de la siguiente manera:
-
Lote 1: Adalimumab: Amgen; Biocon Biologics Spain; Biogen; Fresenius Kabi España; Kern Pharma; y Sandoz.
-
Lote 2: Etanercept: Biocon Biologics; Biogen; Pfizer; y Sandoz.
-
Lote 3: Infliximab: Biogen; Janssen Cilag; Kern Pharma; y Sandoz.
-
Lote 4: Rituximab. Celltrion; Pfizer; y Sandoz.
-
Lote 5: Trastuzumab: Accord Healthcare; Amgen; Biocon Biologics; Celltrion; Organon; y Pfizer.
-
Lote 6: Somatropina: Merck; Novo Nordisk; Pfizer; Sandoz.
-
Lote 7: Pegfilgrastim: Accord Healthcare; Amgen; Biocon Biologics Spain; y Sandoz.
-
Lote 8: Bevacizumab: Amgen; Biocon Biologics; Celltrion; Cipla Europe NV; Laboratorio Stada; Organon; Pfizer y Roche.
-
Lote 9: Epoetina Alfa: Sandoz
-
Lote 10: Filgrastim: Accord Healthcare; Amgen; Pfizer; y Sandoz.
-
Lote 11: Tocilizumab (vía parenteral subcutánea): Celltrion; Fresenius; y Roche.
-
Lote 12: Tocilizumab (vía parenteral intravenosa): Celltrion; Fresenius; y Roche.
-
Lote 13: Natalizumab: Biogen y Sandoz.
-
Lote 14: Eculizumab: Amgen y Samsung Bioepis NL BV.
-
Lote 15: Ranibizumab: Laboratorio Stada; Orion Pharma; y Teva.
-
Lote 16: Ustekinumab (vía parenteral subcutánea): Amgen; Biocon Biologics; Fresenius; Janssen Cilag; Kern Pharma; Laboratorio Stada; y Sandoz.
-
Lote 17: Ustekinumab (vía parenteral intravenosa): Amgen; Biocon Biologics; Fresenius; Janssen Cilag; Kern Pharma; Laboratorio Stada; y Sandoz
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.