El Ministerio llama a participar a los tres agentes intervinientes en la cadena de suministro de estos productos

Sanidad prepara el fin de una era: adiós a la regulación de precios covid
Exteriores del Ministerio de Sanidad.


SE LEE EN 3 minutos
El Ministerio de Sanidad ultima el fin de la regulación de los precios de los dos principales productos sanitarios que tienen que ver con el Covid-19: las mascarillas y test. El departamento que dirige Mónica García ha sacado a audiencia el Proyecto de Orden por la que se deroga la Orden SND/354/2020, de 19 de abril, por la que se dejan sin efectos las resoluciones de fijación de importes máximos de precios de venta al público de productos relacionados con la pandemia. Así, se pondría fin a una era, desde la irrupción del Covid-19 a España, a principios de 2020, a finales de 2025. Además, en este trámite de audiencia deberán participar los tres agentes intervinientes en la cadena de suministro general, es decir, ofertantes, distribuidores y oficinas de farmacia.

En concreto, deberán ser oídas tanto la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) y la Asociación para el autocuidado de la salud (Anefp), como asociaciones que agrupan a ofertantes de los productos afectados.

Por otra parte, también tendrán que dar su opinión, por parte de la distribución farmacéutica, la Federación Nacional de Asociaciones de Mayoristas Distribuidores de Especialidades Farmacéuticas (Fedifar) y la Cooperativa Farmacéutica Española (Cofares). Además, por parte de las oficinas de farmacia se deberá escuchar al Consejo General de Colegios Oficiales de Farmaacéuticos.

La fecha de inicio de envío de aportaciones es este jueves y el proceso estará abierto hasta el 27 de noviembre.

Productos covid afectados


La Orden mencionaba hacía referencia a las mascarillas tanto quirúrgicas como higiénicas, los antisépticos de piel sana autorizados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) y los geles y soluciones hidroalcohólicas para manos, de naturaleza cosmética autorizadas temporalmente por la Aemps.

Esta decisión de poner fin a la regulación de precios covid se justifica en la situación sanitaria actual, según el texto del documento, tras la entrada en vigor de la Orden en julio de 2023 que declaró la finalización de la situación de crisis sanitaria por el Covid-19.

Por ello, se aconseja dejar sin vigor las medidas de intervención de los precios de los productos afectados, así como las resoluciones de intervención de precio de las mascarillas quirúrgicas desechables y de los test de antígenos de SARS-CoV-2 de autodiagnóstico. Una vez que salga adelante este Proyecto de Orden, estos productos podrán ser comercializados a precio libre.

Por su parte, la consulta pública previa se hizo a través de la página web del Ministerio de Sanidad, entre los días 25 de junio y 10 de julio de 2024. Finalmente, el Ministerio de Sanidad no ve que se vaya a producir ningún impacto en la economía en general con este cambio.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.