La renovación de tecnología sanitaria con la inversión europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aprobado por el Gobierno de España sigue avanzando. Este viernes, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha sacado a concurso la compra de equipos de braquiterapia digital para varias comunidades autónomas y organismos de la Administración General del Estado.
La compra cuenta con un presupuesto base de licitación sin impuestos de 11.784.160,64 euros, (14.258.834,37 euros con impuestos), si bien el valor estimado del contrato es de 14.140.992,77 euros, según se desprende de la documentación oficial de la mencionada licitación.
Con un plazo de ejecución de 12 meses, las empresas interesadas en presentarse tendrán como límite el próximo 9 de diciembre a las 17:00 horas. Por otro lado, el Ministerio de Sanidad, de quien depende Ingesa, ha designado la tramitación como “urgente”. Así, justifica este procedimiento acelerado en base al Artículo 50 del Real Decreto-Ley 36/2020, de 30 de diciembre por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y en el apartado 7.2. del cuadro de características.
Braquiterapia: tratamiento para el cáncer
Una vez empezado el proceso de la licitación, y si no hay ampliación de plazos, la apertura de las ofertas económicas de cada empresa se conocerán el 10 de enero a las 10 de la mañana.
La braquiterapia resulta un notable tratamiento oncológico que consiste en colocar material radioactivo en las proximidades o en el interior del tumor, con lo que se evita la irradiación de los órganos cercanos y se disminuyen los efectos secundarios sobre estos.
Otra de las ventajas que tiene este tratamiento respecto a la tradicional Radioterapia es que hay una reducción significativa del tiempo, ya que los tumores de bajo riesgo se pueden tratar en menos sesiones, que también se ven reducidas en los de mayor riesgo.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.