Exteriores del Ministerio de Sanidad.
Representantes del Ministerio de Sanidad y de las comunidades autónomas abordarán este viernes, en una nueva sesión del
Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), la aprobación de diferentes acuerdos para el reparto de créditos dirigidos a mejorar la adquisición y autosuficiencia de plasma humano, la lucha contra el tabaquismo y desarrollar los sistemas de vigilancia frente a enfermedades, entre otros fines. En montante a distribuir alcanza los
23,74 millones de euros, según consta en el orden del día de la reunión, en la que también se ofrecerá información sobre las recomendaciones para el control de las Infecciones Respiratorias Agudas para la próxima temporada.
Según ha podido saber
Redacción Médica, este nuevo
Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) se llevará a cabo de forma telemática el mediodía del viernes y constará de dos puntos. El primero de ellos es el relativo a la ‘aprobación de acuerdos de coordinación por el que se aprueban los criterios de reparto y la distribución de créditos a las comunidades autónomas’.
En total se abordarán los criterios de 10 partidas:
-
Medidas para mejorar la autosuficiencia en plasma humano en el SNS, por un importe de 2.000.000 euros
-
Equipamiento de unidades de donación de plasma por importe de 2.500.000 euros.
-
Implementación de medidas y planes frente al tabaquismo por un importe total de 1.500.000 euros.
-
Financiación del programa de desarrollo de medidas para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad del Sistema Nacional De Salud (SNS): Implementación de las Estrategias de salud por importe de 2.539.890 euros.
-
Para sistemas de vigilancia de cáncer, enfermedades raras, salud mental y resistencias de antimicrobianos por un importe de 7.000.000 euros.
-
Para el desarrollo del sistema de Biomonitorización por importe de 200.000 euros.
-
Vigilancia en Salud Laboral por importe de 1.000.000 euros.
-
Vigilancia de cribados por importe de 2.000.000 euros.
-
Desarrollo del Sivain (Sistema de Información de Vacunaciones e Inmunizaciones) por un importe total de 1.000.000 euros.
-
Sistemas de vigilancia (Sivain) por importe de 4.000.000 euros.
En total, 23.739.890 euros.
Recomendaciones ante infecciones respiratorias
El segundo punto del día (y último, más allá de los ruegos y preguntas) se focalizará sobre las Recomendaciones para el control de las
Infecciones Respiratorias Agudas en la temporada 2025-2026, que se someterán a revisión en la próxima
Comisión de Salud Pública.
Esta filosofía cobró relevancia a raíz de la crisis del
Covid-19, que, según reconoció el Ministerio de Sanidad en el mismo documento de recomendaciones de 2024, puso de relieve la necesidad de poner en marcha sistemas de vigilancia integrada de las infecciones respiratorias agudas (IRAs).
“Es importante señalar que en las epidemias estacionales de virus respiratorios, pueden darse situaciones de
gran estrés e incluso saturación de los servicios asistenciales, tanto en atención primaria como en hospitales y servicios de urgencias -incidió-. Esto puede tener un impacto negativo en la salud de la población si se dificulta la continuidad de la atención sanitaria y la prevención y tratamiento de enfermedades y otras comorbilidades”.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.