La ministra de Sanidad, Mónica García, ha puesto en valor el cambio de modelo que significará su actualización

Mónica García, ministra de Sanidad, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Mónica García, ministra de Sanidad, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).


Act:
SE LEE EN 2 minutos
Quedan tres días para que una nueva manifestación médica recorra las calles de la Comunidad de Madrid. Todo ello con el foco puesto en la actualización del Estatuto Marco, que no se renueva desde 2003. Una ‘reforma’ que, según ha confirmado antes de entrar al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) la ministra de Sanidad, Mónica García, va a permitir que los profesionales sanitarios “no deban horas, como ocurre a día de hoy”. “Hay que acabar con un Estatuto Marco que ha permitido que haya tantos abusos e inseguridades”, ha añadido.
 
Además, la titular nacional ha asegurado que para el diseño de esta hoja de ruta se ha reunido con “todos los sindicatos médicos”, incluidos los que no forman parte de la Mesa del Ámbito de Negociación. Una negociación que contempla una serie de objetivos: la reducción de las guardias y las jornadas o el aumento de las oposiciones cada dos años para “acabar con la precariedad y con la inestabilidad”.

Guardias de 24 horas

 
También ha puesto en valor la introducción de la investigación y de la formación dentro de la jornada laboral y la reducción de las guardias de 24 a 17 horas sin deuda horaria. No obstante, el texto todavía no es definitivo.

Este mismo martes, el Ministerio se rueunió con el Comité de Huelga de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) tras la solicitud previa de los mismos. Una petición motivada por la huelga nacional convocada del 9 al 12 de diciembre.

El calendario de movilizaciones, en pie


El encuentro, desde el punto de vista sindical, no ha sido suficiente, por lo que se mantiene el calendario de movilizaciones, donde se incluye la manifestación de este sábado. Aun así, CESM y SMA confirmaron que el Ministerio ha admitido que la voz del colectivo médico queda diluida en el actual Ámbito de Negociación entre las del resto de sindicatos.

De todas maneras, las posturas entre facultativos y Sanidad continúan alejadas en cuestiones como las guardias voluntarias. Ante la falta de novedades, siguen quedando tres días para que los médicos salgan a la calle. En duda, el futuro del Estatuto Marco.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.