El Foro de Atención Primaria, entidad compuesta por representantes de la OMC, los estudiantes (CEEM), las sociedades médicas (Semergen, SEMG, Semfyc y Aepap) y los sindicatos (CESM), ha alertado de la presión asistencial de los profesionales de Primaria en los meses de verano.
En un comunicado sobre los temas tratados en su última reunión, señala que “más del 40 por ciento de los médicos de Familia y pediatras de Atención Primaria, tienen cupos de pacientes sobrepasados durante el año, atendiendo alrededor de 40 a 50 personas al día”.
Estas cifras, advierte, ascienden en verano “debido a que la plantilla se ve reducida por vacaciones”, por lo que “la asistencia al paciente está en muchas ocasiones degradada”. Y sentencia: “esto ocurre cada año, y cada año empeora”.
La queja del Foro también se refiere a aquellos profesionales que hacen las sustituciones veraniegas: “No podemos pretender que existan 15.000 médicos parados para que trabajen dos meses al año, lo que debe existir es una plantilla suficiente que pueda asumir las ausencias cuando no existan sustitutos”.
En la última reunión también se ha hablado de la troncalidad, advirtiendo de que el Gobierno no pretende cambiar la estructura de la misma tras la anulación del real decreto. “Ello supone que los MIR de Medicina de Familia y de Pediatría y Áreas Específicas podrían adquirir sus competencias fuera de los centros de salud, no tendrían experiencia formativa previa en centros de Atención Primaria, lo que afecta directamente a sus conocimientos y habilidades en este ámbito”. El Foro retoma así su postura contraria a la troncalidad, amenazando con salirse de este sistema troncal de formación especializada.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.