La Aemps informa de que hay más de 20 lotes afectados por la presencia de una bacteria dañina para la salud

Sanidad retira de forma inmediata estos conocidos antisépticos para heridas
Sanidad retira de forma inmediata estos conocidos antisépticos para heridas


SE LEE EN 3 minutos
Una nueva alerta sanitaria llega a la industria farmacéutica. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha emitido un aviso para la retirada, cese de uso y de comercialización de varios productos antisépticos de los Laboratorios Montplet S.L.U que se encuentran disponibles en los supermercados. Concretamente, el organismo ha informado de que ha detectado una contaminación por una bacteria en más de 20 lotes.

¿Qué se ha detectado?


La Agencia ha desglosado las claves de esta alerta sanitaria. Para empezar, se hace referencia a que son principalmente soluciones acuosas de Clorhexidina al 2 por ciento, un producto común en el mercado. En más de 20 lotes se ha detectado la bacteria Burkholderia cepacia, que en vez de matar microorganismos, funciona como un 'vehículo' que los introduce en el organismo.





¿Cuándo y cómo se detectó?


La Aemps explica que en agosto recibió una notificación en la que se hablaba de la posible presencia de la bacteria Burkholderia cepacia en un producto antiséptico para piel sana que se utilizaba en los hospitales. Tras detectar esta incidencia, la Agencia amplió su investigación a otros productos antisépticos de la empresa farmacéutica, Laboratorios Montplet S.L.U., y descubrió que había lotes comercializados en supermercados afectados por esta bacteria. 

¿Quiénes están afectados?


Son varios los afectados por esta alerta sanitaria. Por un lado, los consumidores que dispongan de este tipo de productos que hayan sido en los espacios donde se vendían. De hecho, los establecimientos son también 'víctimas' de esta bacteria, y es que las farmacias y los supermercados deben cesar su venta, así como retirar los lotes de estos antisépticos afectados.

Riesgos concretos para la salud


El organismo sanitario también hace referencia a los riesgos para la salud que conlleva el uso de estos productos. Así, incluye a personas con problemas de salud o con el sistema inmunológico debilitado, a los que les puede causar infecciones que sean difíciles de tratar.

¿Qué se recomienda hacer?


La Aemps ya se ha puesto manos a la obra. Además de retirar, cesar el uso y comercialización de estos productos del mercado, el organismo ha informado sobre este asunto a las autoridades sanitarias de las distintas comunidades autónomas

Los consumidores, farmacéuticas y supermercados deberán eliminarlos de su stock a la mayor brevedad posible. 

Los lotes y productos afectados


Los productos y lotes afectados por esta alerta sanitaria son los siguientes:

  • Montplet solución acuosa con Clorhexidina 2% antiseptico para piel sana biocida para la higiene humana. Los lotes son los 52409, 52391, 52416, 53018, 52469, 53081, 53077, 53108, 53605, 53613, 53855, 54029, 54056.
  • Eroski spray Clorhexidina acuosa al 2% antiséptico para piel sana. Lote 52381.
  • Botikit spray Clorhexidina acuosa al 2% antiséptico para piel sana. Lotes 53627, 53595.
  • Alvita Clorexidina digluconato 2% antiseptico para piel sana biocida para la higiene humana. Lote 52383
  • Cuidaplus clorhexidina digluconato 2% antiseptico para piel sana biocida para la higiene humana. Lotes 53103, 53119, 53665.
  • Ia interapothek Clorhexidina digluconato 2% antiseptico para piel sana biocida para la higiene humana. Lotes 53152, 53175.
  • Notaderm Clorhexidina digluconato 2% antiseptico para piel sana biocida para la higiene humana. Lotes 53112, 53679, 53711.
  • Acofar clorhexidina digluconato 2% antiseptico para piel sana biocida para la higiene humana. Lotes 53133, 53150.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.