Aprobado en Italia un nuevo fármaco para tratar el Covid-19. La Comisión Científica Técnica de la Agencia Italiana del Medicamento (AIFA) ha aprobado la administración de anakinra en pacientes con Covid-19 hospitalizados con neumonía.
La decisión se ha tomado en la última reunión del organismo siguiendo el proceso de inclusión del fármaco establecido por la Ley 648/96 de Italia. La dispensación de anakinra por parte del sistema sanitario de salud italiano supone un nuevo hito regulatorio en el empleo del fármaco en pacientes con Covid-19.
La revista Nature Medicine publicó en su edición de septiembre los resultados positivos completos del estudio de investigación de fase 3 SAVE-MORE, que evalúa la administración de anakinra, junto con el tratamiento estándar actual, en pacientes con neumonía Covid-19 de moderada a grave.
La investigación demuestra que el uso temprano y dirigido de anakinra, sumado al tratamiento estándar actual, reduce el riesgo de muerte, disminuye el ingreso en la UCI y aumenta la probabilidad de recuperación completa en los pacientes hospitalizados por Covid-19 con mal pronóstico debido al riesgo de insuficiencia respiratoria grave.
En la actualidad, anakinra se encuentra en proceso de evaluación por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) con el fin de que pueda administrarse en enfermos con coronavirus.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.