La Aemps requería la declaración completa de los componentes activos.                                             
                                        
                                        
                                            La primera criba del 
Ministerio de Sanidad para regular la 
homeopatía ha dejado en la cuneta a más de 
4.000 productos homeopáticos. Aunque nunca ha existido un catálogo oficial que contabilizara el número concreto de estos preparados, la exdirectora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), 
Belén Crespo, cifraba en 2013, en una entrevista en 
El País, alrededor de 6.000 productos homepáticos. Por el contrario, un informe de la misma Agencia cifraba ese mismo año en
 14.000 derivados homeopáticos los que había en el mercado. 
 
	
		
			| 
				 
					Tres laboratorios se reparten el 91% de las peticiones de regulación  
			 | 
		
	
Ahora, 
solo 2.008 productos homeopáticos han cumplido los requisitos iniciales que la Aemps exigía entre sus condiciones para que estos fueran evaluados, según ha anunciado el 
Boletín Oficial del Estado de este martes. Estos debían de comunicar si el preparado homeopático reivindica 
indicación terapéutica o si se solicitará como
 'sin indicaciones terapéuticas'; las condiciones de prescripción y dispensación propuestas; la 
composición cualitativa y cuantitativa.
Además, la agencia que dirige actualmente
 María Jesús Lamas requería la declaración completa y detallada de los 
componentes activos del medicamento, así como la declaración de los 
excipientes. De este modo, el 66 por ciento de los productos homeopáticos que hasta ahora se comercializaban en España 
deberán de ser eliminados de forma inminente.
	Solicitantes
Detrás de estos 2.008 productos hay más de una decena de 
compañías que solicitan la regulación de sus “medicamentos homeopáticos”. La más repetida es
 Ibérica de Homepatía que ha solicitado la adecuación de un total de 502 productos. A esta le sigue, 
Soria Natural (460) y 
Boiron, sociedad ibérica de homeopatía (419). Estas tres compañías aglutinan el 91 por ciento de las 
peticiones de regulación.
Ahora, estos productos homeopáticos, que han pasado el primer corte de la Aemps, deberán de enfrentarse a un 
calendario formado por siete periodos, empezando el primero el próximo jueves, 1 de noviembre, y finalizando el último periodo el 30 de abril de 2022. En estas fases, los titulares de los medicamentos homeopáticos con intención de adecuación deberán de superar los correspondientes
 controles para recibir la autorización final de comercialización.
                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.