El Foro de Atención Farmacéutica en Farmacia Comunitaria (Foro de AF-FC), integrado entre otros por el Consejo General de Farmacéuticos, ha presentado este jueves la nueva Guía Práctica para los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales en la Farmacia Comunitaria, que actualiza la de 2010 e incorpora importantes novedades.
El presidente del Consejo General de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, ha destacado durante la presentación que la guía representa “un documento de gran importancia profesional para los farmacéuticos, un documento de referencia para el desarrollo de la Farmacia Asistencial”. Además, Aguilar ha fijado su objetivo en “alcanzar la máxima difusión de los acuerdos adoptados para la implantación de los Servicios Profesionales Asistenciales en toda España”.
La guía
La nueva edición de la guía repasa los principales beneficios que los SPFA genera para pacientes y profesionales sanitarios y administraciones. En relación con la sociedad garantizando la equidad de estos servicios y ayudando a racionalizar el gasto sanitario, mejorando la adherencia o aumentando la efectividad de los medicamentos.
En cuanto a los farmacéuticos, los SPFA representan una implicación más activa en los procesos de salud del paciente, permite asumir nuevas e importantes responsabilidades y favorecen la participación en equipos sanitarios.
Además, la Guía incorpora los servicios de Conciliación de la Medicación y de Adherencia Terapéutica. La otra gran novedad del documento es añade un nuevo capítulo de indicadores clínicos que se utilizan habitualmente para medir y cuantificar la seguridad y la calidad de la atención que se presta a los pacientes.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.