La recién elegida es catedrática de Microbiología y ha sido vicerrectora en la institución académica andaluza

La farmacéutica Carmen Vargas, primera rectora de la Universidad de Sevilla
Carmen Vargas.


SE LEE EN 3 minutos
Una nueva era se avecina en la Universidad de Sevilla. Y es que Carmen Vargas se ha impuesto en las elecciones al rectorado de la institución académica hispalense, cuya segunda se ha celebrado el lunes 10 de noviembre. La farmacéutica es la primera mujer en acceder al cargo en el centro de estudios superiores de la capital andaluza, fundado hace más de 500 años.

Vargas se ha impuesto a su rival tras lograr el 50,81 por ciento de los votos del electorado en la segunda vuelta de los comicios, frente al 44,01 por ciento cosechado por su rival, José Luis Gutiérrez, quien es decano de la Facultad de Odontología. El 4,97 por ciento restante corresponde a papeletas en blanco. Un resultado que cuadra con su favoritismo en la primera instancia del proceso, cuando también fue la candidata más votada, con más del 26 por ciento de los apoyos.

Hay que destacar que se trata de las primeras elecciones por sufragio universal celebradas en la Universidad de Sevilla. En total, más de 70.000 personas estaban llamadas a votar entre docentes, personal de administración y estudiantado. La participación ha rondado en torno al 78 por ciento en el caso de los funcionarios y personal permanente y el 74 por ciento en el equipo técnico de administración. Las peores proporciones se observan en el estudiantado, del que tan solo el 13 por ciento ha depositado su voto durante los comicios.


Una farmacéutica al frente de Sevilla


Vargas es licenciada en Farmacia y catedrática de Microbiología por la Universidad de Sevilla. Asimismo, la sanitaria cuenta con una dilatada carrera en el ámbito de la investigación, ligada a la biotecnología microbiana aplicada a la agricultura y la Biomedicina. En total, acumula más de 70 artículos científicos y ha participado en más de 30 proyectos a nivel nacional e internacional.

A nivel gestor, la recién elegida rectora no es un perfil nuevo en la institución. Y es que Vargas ha ocupado durante 13 años el puesto de vicerrectora en el equipo de su predecesor, Miguel Ángel Castro. La farmacéutica ha ocupado el mencionado cargo en los ámbitos de Posgrado e Internacionalización.


Vargas es catedrática de Microbiología y vicerrectora del centro durante más de una década



La victoria de Vargas augura una continuidad de la línea administrativa marcada por Castro. Entre los principales retos a los que se enfrentará en su mandato se sitúan la dotación de una mayor autonomía a las facultades, el aligeramiento burocrático o la mejora de la coyuntura económica de la institución académica. También el mantenimiento del prestigio de la entidad en el ámbito de Ciencias de la Salud, rama de la enseñanza en la que destaca la entidad andaluza. Es más, la Universidad de Sevilla es la que cuenta con las mayores notas de corte de España en la mayoría de grados sanitarios, lo que denota su éxito entre los futuros universitarios.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.