La directora General para el Servicio Público de Justicia, María dels Àngels García Vidal.                                            
                                        
                                        
                                            La 
OPE para ingresar en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses cada vez está más cerca y ya se conoce la 
fecha exacta en la que los aspirantes realizarán el primer ejercicio para el proceso selectivo. El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha publicado este jueves en el Boletín Oficial del Estado, además del día, la 
relación provisional de admitidos y excluidos, y ha nombrado el Tribunal Calificador que examinará a estos 
aspirantes a médicos forenses del Cuerpo Nacional.
La 
fecha escogida para la realización de la OPE de médicos forenses se ha fijado en septiembre. El desarrollo del ejercicio se hará en un 
"llamamiento único" el próximo 14 de septiembre en Madrid. Por ahora, la dirección, hora y sede concreta de celebración del ejercicio de este proceso selectivo se publicarán en la resolución por la que se aprueben las relaciones definitivas de personas aspirantes admitidas y excluidas.
En este momento, tanto las personas aspirantes excluidas como las omitidas por no figurar en las listas de admitidas ni en la de excluidas, podrán 
subsanar los defectos que hayan motivado su exclusión o su omisión en las listas, en el 
plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de esta orden en el BOE. "La subsanación de la solicitud o, en su caso, la
 modificación de los datos de la misma, deberá realizarse online a través de la aplicación de Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS) del Punto de Acceso General", concreta el documento.
Las personas 
aspirantes al Cuerpo Nacional de Médicos Forenses que, dentro del plazo señalado, no 
subsanen la exclusión o aleguen la omisión justificando su derecho a ser incluidas en la relación de personas admitidas, "serán definitivamente excluidas de la realización de las pruebas".
	
	Excluidos de la OPE de médicos forenses
Esta OPE pretende 
cubrir hasta 25 plazas en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, 21 en distintas comunidades autónomas y cuatro para el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. El reparto por CCAA es el siguiente: ocho plazas en 
Madrid, cinco en 
Cataluña, cuatro en la 
Comunidad Valenciana, y una plaza respectivamente en 
Andalucía, Aragón y Navarra.
La resolución de este jueves indica la 
relación provisional de aspirantes excluidos a esta OPE, un total  de 12 candidatos que, por ahora, están rechazados a la realización de la prueba. De ellas, cuatro eran candidatas al 
Ministerio de Justicia, tres a Madrid, dos a Cataluña, una a la Comunidad Valenciana y otra a Andalucía.
Entre los motivos principales por los que han sido excluidas destacan el 
pago insuficiente de la tasa de examen o no haber acreditado exención o reducción,
 no tener y no acreditar rentas inferiores al salario mínimo interprofesional. Otros motivos han sido el de 
optar por un ámbito, sede de examen o sistema de acceso no convocado, o no especificarlo, no haber acreditado la categoría de familia numerosa o no presentar certificado del servicio público de empleo estatal.
Por último, el BOE nombra al 
tribunal calificador de la prueba, que está presidido por el médico forense 
José María Montero Juanes, además de por distintos vocales, como el fiscal
 Agustín Herrero, los médicos forenses
 Elisa Ruiz-Tagle y Enrique Dorado, la facultativa del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, 
María Antonia Martínez González y por el profesor asociado de la Universidad Complutense de Madrid, 
Andrés Santiago Sáez.                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.