El ministerio de Política Territorial y de Función Pública ha realizado este lunes una nueva propuesta para solucionar el problema de la temporalidad en la administración. Según han informado los sindicatos, el área que dirige Miquel Iceta ha planteado entre otras medidas el reconocimiento de una compensación económica equivalente a 33 días de sus retribuciones por año de servicio, así como un nuevo proceso de estabilización que valorará la experiencia de estos trabajadores.
Los sindicatos, no obstante, no han dado todavía su visto bueno a la propuesta. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha valorado los avances, pero entiende que esta indemnización "también debe extenderse a los actuales interinos en fraude de Ley".
"Sigue penalizando a los temporales"
"Además, consideramos que la propuesta sigue sin aplicar con claridad medidas efectivas, disuasorias y sancionadoras (por la vía disciplinaria, administrativa y penal) para acabar con la temporalidad, como establece la Directiva Europea" destaca el CSIF, que incide en que la propuesta del Ministerio "sigue penalizando al personal temporal, que finalizaría su relación con la administración a los tres años, sin que se le ofrezca una alternativa clara, como si éste fuese el culpable de su situación de temporalidad".
Esta central reclama también un sistema de acceso por concurso oposición, con plenas garantías constitucionales, si bien baremando al máximo la antigüedad, con una valoración de la fase de concurso del 40 por ciento, con ejercicios teórico prácticos y sin pruebas eliminatorias.
"De manera paralela, entendemos que se debe fomentar la promoción interna y la movilidad del personal fijo para garantizar las legítimas aspiraciones de todos los colectivos de la administración", concluye.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.